Niveles de vacunación de niños en EEUU permanecen altos, según informe

Los CDC recomiendan que todo menor sea vacunado contra la hepatitis A y B, difteria, tétano, tos ferina, Haemophilus influenzae Tipo b (Hib), infección neumocócica, poliomielitis, rotavirus, influenza (gripe), sarampión, paperas, rubéola y varicela.
Atlanta, Georgia, 16 de septiembre. Los niveles de vacunación entre niños pequeños continúan altos en EEUU, aunque persisten las disparidades con respecto a grupos minoritarios, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
“El ultimo reporte nacional al respecto trae buenas noticias, la mayoría de los padres están siguen asegurándose de que sus hijos reciban las vacunas recomendadas y manteniéndolos protegidos contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas”, dijo en una reciente conferencia de prensa Anne Schuchat, directora del Centro Nacional de Enfermedades Respiratorias e Inmunizaciones de los CDC, con sede en Atlanta.
Los niveles de vacunación entre menores de 19 y 35 meses contra la mayoría de las enfermedades que se pueden prevenir con vacunas en Estados Unidos se mantienen a un 90 por ciento o más y sólo menos del uno por ciento de los niños no recibieron ninguna vacuna, según la encuesta que recopiló datos de más de 17.000 niños.
De acuerdo con el informe, el sarampión y la Haemophilus influenzae Tipo b (Hib) fueron las dos vacunas que no siguieron la tendencia y vieron un aumento de casos.
“Estos dos ejemplos nos demuestran que no podemos bajar la guardia”, indicó la experta.
En el caso de la Hib, que causa meningitis, se debió en gran medida a una escasez de vacuna entre 2008 y 2009, cuando se llevó a cabo la encuesta, señaló la representante de los CDC.
Pese a los avances en cobertura, Schuchat señaló que aún persiste una brecha entre distintos grupos étnicos y estratos socioeconómicos.
“Afortunadamente las disparidades son menores que lo que eran antes debido al éxito del Programa de Vacunas para Niños (VFC, por sus siglas en inglés), que brinda vacunas sin costo alguno a niños sin seguro y otras poblaciones vulnerables”, indicó Schuchat.
Los CDC recomiendan que todo menor sea vacunado contra la hepatitis A y B, difteria, tétano, tos ferina, Haemophilus influenzae Tipo b (Hib), infección neumocócica, poliomielitis, rotavirus, influenza (gripe), sarampión, paperas, rubéola y varicela.
You must be logged in to post a comment Login