Tropas Prorrusas toman terminal de Ferry en Crimea

Un manifestante contra el fugitivo presidente de Ucrania Viktor Yanukovich ondea una bandera de la Unión Europea en lo alto de una tienda de campaña en la Plaza de la Independencia en Kiev, Ucrania, el epicentro de la agitación que vive el país, el domingo 2 de marzo de 2014. (Foto AP/Emilio Morenatti)
Kiev, Ucrania. Marzo 03. El secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña dijo que el Reino Unido no contempla una opción militar para revertir la incursión rusa en Ucrania, pero insistió en que Moscú debe enfrentar “costos significativos” después de sus acciones en la península ucraniana de Crimea, actualmente bajo control de sus tropas.
El primer ministro de Ucrania pidió a occidente apoyo político y económico y dijo que Crimea sigue formando parte de su país. Admitió, sin embargo, que no había “por ahora, opciones militares sobre la mesa”.
Soldados prorrusos parecían cimentar aún más su control sobre la región estratégica de Crimea -que también alberga la flota rusa del Mar Negro- al apoderarse de una terminal de ferry en la ciudad ucraniana de Kerch, a unos 20 kilómetros (12 millas) por barco de Rusia.
La terminal de transbordadores está en la parte oriental de la península y es un punto de partida habitual para navíos que se dirigen a Rusia.
La toma de la terminal intensificó los temores de que Moscú enviará más tropas a la península. Ocurrió mientras los gobiernos de Estados Unidos y Europa buscan formas de detener y revertir la incursión militar rusa.
Los soldados que ocuparon la terminal se negaron a identificarse el lunes, pero hablaban ruso y los vehículos que los transportaban tenían matrículas rusas.
Rusia ha tomado el control efectivo de la península sin hacer un solo disparo. Ahora los temores en la capital de Ucrania y más allá son que Rusia podría tratar de ampliar su control apoderándose de otras partes del este de Ucrania.
Funcionarios de alto rango del gobierno del presidente Barack Obama dijeron que Estados Unidos cree que Rusia tiene ahora el control operacional total de Crimea, una zona prorrusa de Ucrania, y que en la región tiene ya más de 6.000 soldados.
Por ahora, el nuevo gobierno de Ucrania y occidente lucen impotentes para contrarrestar las tácticas rusas.
El primer ministro de Ucrania, Arseniy Yatsenyuk, insistió en que Crimea sigue siendo territorio de Ucrania a pesar de la presencia de militares rusos.
“Cualquier intento de Rusia para apoderarse de Crimea no tendrá ningún éxito en absoluto. Necesitamos tiempo”, dijo Yatsenyuk durante una conferencia de prensa con el ministro de Relaciones Exteriores británico Wiliam Hague, quien está de visita en Kiev.
“Por ahora, no hay opciones militares sobre la mesa”, dijo, antes de agregar que lo que Ucrania necesita con urgencia es apoyo económico y político.
“Apoyo real. Soporte tangible. Creemos que nuestros socios occidentales proporcionarán este apoyo”, añadió.
El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, justificó el lunes el uso de tropas rusas en Ucrania como una protección necesaria para los ciudadanos rusos que viven allí.
Durante la sesión de apertura del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Lavrov dijo que Rusia está comprometida con los derechos humanos y que “las intervenciones militares con el pretexto (de apoyar) a la población civil producen el efecto contrario”.
La tensión entre Ucrania y Moscú se elevó abruptamente luego de que el prorruso presidente ucraniano, Viktor Yanukovych, fue expulsado del gobierno por las manifestaciones opositoras a su intención de reforzar los lazos con Moscú.
Yanukovych huyó a Rusia luego de que más de 80 manifestantes murieron durante enfrentamientos cerca de la plaza central de Kiev.
Yanukovych dice ser el presidente legítimo de Ucrania. Desde entonces, tropas que Ucrania ha identificado como rusas se han trasladado a Crimea, donde patrullaron aeropuertos, rompieron equipos en una base aérea y sitiaron las instalaciones militares ucranianas.
La indignación por los actos de Rusia crece en las capitales occidentales. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha pedido al presidente ruso Vladimir Putin que dé marcha atrás a lo que llamó “una terrible agresión”. Kerry visitará Ucrania el martes.
You must be logged in to post a comment Login