Cesar Chávez, la cinta sobre la historia del célebre líder de los derechos humanos y organizador laboral se estrena el 28 de marzo

En la película de César Chávez, el director, Diego Luna, realiza un trabajo magistral al apegarse a la historia, fundamentalmente, y narrar cómo César Chávez, Dolores Huerta y sus colegas defendieron la causa de la justicia social y económica para los marginados trabajadores rurales e itinerantes.
César Chávez cuenta la historia del célebre líder de los derechos humanos y organizador laboral que se debatía entre sus obligaciones como esposo y padre y su compromiso con garantizar un salario digno para los trabajadores campesinos.
Apasionado pero tranquilo y pausado, César Chávez adoptó la no violencia mientras luchaba contra la codicia y el prejuicio en sus intentos por llevar dignidad a las personas. Chávez inspiró a millones de norteamericanos de todos los ámbitos y lugares, que nunca habían trabajado en el campo, a luchar por la justicia social. Su camino triunfante es un notable testimonio del poder que tiene una persona para cambiar al mundo.
La película en sí capta de manera fiel la organización de los trabajadores rurales en Delano, California, en su mayoría de origen mexicano, lo que condujo en última instancia a la creación de United Farm Workers; que resultó en un movimiento nacional que generó mejores condiciones laborales y salarios más justos para los trabajadores del campo, así como también cambios sociales. Chávez generó estos cambios mediante protestas pacíficas, activismo social y huelgas de hambre.
En la película de César Chávez, el director, Diego Luna, realiza un trabajo magistral al apegarse a la historia, fundamentalmente, y narrar cómo César Chávez, Dolores Huerta y sus colegas defendieron la causa de la justicia social y económica para los marginados trabajadores rurales e itinerantes.

La película en sí capta de manera fiel la organización de los trabajadores rurales en Delano, California, en su mayoría de origen mexicano, lo que condujo en última instancia a la creación de United Farm Workers; que resultó en un movimiento nacional que generó mejores condiciones laborales y salarios más justos para los trabajadores del campo, así como también cambios sociales.
Cuenta cómo ese movimiento se extendió por toda una ciudad, luego un estado y, por último, por todo el país, lo que finalmente provocó cambios sociales y económicos para estos trabajadores y otras personas, incluso la aprobación de nuevas leyes.
El director logra captar fragmentos de la vida personal de Chávez, como su inestable relación con su hijo mayor, Fernando, pero dentro del contexto de cada uno de estos fragmentos yacen los ideales de la historia, tales como la lucha triunfal, la superación de los prejuicios raciales, la transformación de la injusticia, el sacrificio personal por una causa mayor, etc.; por lo tanto, consiguen consolidar aún más la imagen de Chávez en los corazones del público.
Luna también logra desacreditar a los detractores de Chávez que dicen que era comunista, mientras que, al mismo tiempo, entreteje la fe católica de Chávez en la estructura de la película, sin distanciar a la audiencia con un adoctrinamiento o fanatismo ultra religioso o político.
Director: | Diego Luna |
Elenco: | Michael Peña como César Chávez América Ferrera como Helen Chávez Rosario Dawson como Dolores Huerta |
Fecha de estreno: | 28 de marzo de 2014 |
Duración: | 98 minutos |
Clasificación: | PG-13 (menores de 13 años acompañados) |
You must be logged in to post a comment Login