Panorama Online

El Museo de Arte de Phoenix se viste de gala para recibir “Las obras maestras del arte colonial hispaoamericano”

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
De autor desconocido y originaria de Peru; "La Coronation de La Virgen por la Trinidad"; lSiglo XVIII; Oleo sobre lienzo; 60 1/2 x 37 3/4 pulgadas. (153.7 x 95.9 cm); Regalo de Gerry S. Culpepper

De autor desconocido y originaria de Perú; “La Coronación de La Virgen por la Trinidad”; Siglo XVIII; Oleo sobre lienzo; 60 1/2 x 37 3/4 pulgadas. (153.7 x 95.9 cm); Regalo de Gerry S. Culpepper

Panorama Online/ Especial de Cultura/ Septiembre 2015. Los amantes del arte religioso podrán tener la oportunidad de disfrutar de una exhibición única a partir del 5 de septiembre en el Museo de Arte de Phoenix. se trata  de “Masterworks of Spanish Colonial Arts” (Obras maestras del arte colonial hispanoamericano), una muestra nunca antes vistas de retablos (pinturas a pequeña escala) realizados en un periodo que abarca del siglo XVI al XVIII,  que datan de la época de el Virreinato del Perú, territorio, originalmente asentado en Sudamérica y controlado entonces por España, que incluía lo que hoy es Perú, Bolivia y Ecuador, entre otros países del cono sur.

Destacan también en el grupo una exquisita pintura de la Virgen de Guadalupe del siglo XVIII procedente de México y varios retablos mexicanos del siglo XIX.

Esta fantástica muestra,  fue adquirida recientemente por el Museo de Arte de Phoenix, de las colecciones de Gerry S. Culpepper y de Diane y Bruce Helle.

Pinturas con la imagen de La Virgen María, Jesucristo, el juicio final, los santos y los arcángeles son algunos de los temas más sobresalientes de las obras que serán exhibidas.

Dentro de la colección también se podrán observar pinturas muy grandes y que podrían haber sido componentes originales de altares de iglesias. Otras de menor escala, pero no menos espectaculares, probablemente sirvieron como imágenes para orar en capillas, santuarios privados, monasterios y conventos.

Son obras que muestran el ingenio, la originalidad y destreza de los artistas del Virreinato del Perú durante el siglo XVIII. Además, ilustran los diversos enfoques de estos artistas sobre las imágenes religiosas y sus significados multifacéticos en el mundo colonial.

“A través de estas obras, seguimos fortaleciendo una colección que nos conecta con la historia única de nuestros países , una historia que es importante para continuar construyendo puentes a través de las fronteras entre naciones”, comentó  la Dra. Vanessa Davidson, Curadora Shawn and Joe Lampe de Arte Latinoamericano de Phoenix Art Museum.

INFORMACION GENERAL SOBRE LA EXHIBICION

La exhibición Masterworks of Spanish Colonial Art from Phoenix Art Museum’s Collection es organizada por Phoenix Art Museum y estará abierta al público del 5 de septiembre de 2015 al 28 de febrero de 2016. Es la primera exhibición especial de arte colonial latinoamericano que se presenta en el museo desde 1997. Una generosa donación de fondos de Shawn y Joe Lampe permitió al museo limpiar y preservar nueve de las pinturas donadas, ahora por primera vez en exhibición.

De autor desconocido, País de origen: Ecuador; Virgen con Niño Jesús y Escapulario". Siglo XVIII; Oleo sobre lienzo; 25 1/2 x 33 pulgadas. (64.8 x 83.8 cm); Obsequio de Gerry S. Culpepper

De autor desconocido, país de origen: Ecuador; Virgen con Niño Jesús y Escapulario”. Siglo XVIII; Oleo sobre lienzo; 25 1/2 x 33 pulgadas. (64.8 x 83.8 cm); Obsequio de Gerry S. Culpepper

Gracias a la generosidad de miembros líderes de la comunidad de Phoenix como: Milena y Tony Astorga, Pari y Peter Banko, Lee y Mike Cohn, Mary y Harold Dorenbecher, Susan y Carter Emerson, Diane y Bruce Halle, Janis y Dennis Lyon, así como Gail y Steve Rineberg, Phoenix Art Museum estuvo en condiciones de enmarcar estas obras de arte restauradas. Esta exposición es patrocinada por el Joan Cremin Exhibition Endowment Fund. Para información adicional acerca de la exhibición por favor visite phxart.org/exhibition/colonialmasters.

EVENTOS Y PROGRAMAS DE LA EXHIBICION

 Painting in the New World: A Symposium on Spanish Colonial Art

6 a 8 p.m., 30 de septiembre de 2015, Phoenix Art Museum, Sala Whiteman

Este simposio presentará una visión general de las tradiciones artísticas en la América Latina Colonial, con lo que se espera ampliar el conocimiento del público sobre las obras en exhibición.

Las conversaciones de esta noche incluirán una nueva perspectiva sobre la creación y diseminación del arte en los virreinatos coloniales americanos de España. ¿Cómo se encargaban las pinturas durante el período colonial? ¿De qué manera las tradiciones artísticas indígenas se reflejaban en el arte del virreinato? ¿Cómo los artistas indígenas transformaban los materiales importados de Europa en obras de arte singulares y originales? Estas son algunas de las preguntas que abordarán los oradores del simposio.

El simposio se ha organizado junto con la exhibición de una pintura del siglo XVIII de la Virgen de Guadalupe, “La Reina de las Américas”; esta pintura se exhibe por primera vez y la oradora principal arrojará luz sobre la historia y las tradiciones que rodean esta imagen icónica.

Costo: Este evento forma parte de las tardes de los miércoles de entrada gratis y está abierto al público general. #FreeAdmissionWednesday

No es necesario reservar su entrada.

Para revisar el programa completo, por favor consulte el evento en el sitio electrónico: Painting in the New World: A Symposium on Spanish Colonial Art.

Además este  proximo First Friday  (4 de septiembre) Phoenix Art Museum invita al público del Valle del Sol a  partir de las 6pm y hasta la 10pm para presentar por primera vez y de forma anticipada,  “Las obras maestras del arte colonial hispanoamericano”, en una ambiente de fiesta, amenizado por diferentes artistas locales, a ritmo de cumbia y mariachi y completamente gratis. 

 

 

 

 

 

You must be logged in to post a comment Login