Holandés afronta pena mínima de 15 años por homicidio calificado y hurto

Agencias. El holandés Joran Van der Sloot a su salida de la Fiscalía peruana junto a policías hoy, viernes 11 de junio, donde permaneció desde ayer, tras lo cual fue trasladado ante el juez penal de turno permanente de la Corte de Lima, Juan Buendía Valenzuela. Van der Sloot, detenido y expulsado de Chile a Perú la semana pasada, afronta una condena mínima a 15 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y hurto simple tras asesinar hace 10 días en Lima a la peruana Stephany Flores Ramírez, informó hoy una fuente judicial.
Lima, Perú. 11 de junio. Agencias. El holandés Joran van der Sloot afronta una condena mínima a 15 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y hurto simple tras asesinar hace 10 días en Lima a la peruana Stephany Flores Ramírez, según informó hoy una fuente judicial.
Van der Sloot, detenido y expulsado de Chile a Perú la semana pasada, permaneció desde ayer en las celdas de la Fiscalía peruana, tras lo cual fue trasladado ante el juez penal de turno permanente de la Corte de Lima, Juan Buendía Valenzuela. Después de tomar sus primeras declaraciones, el juez le abrió en la madrugada del viernes una instrucción con mandato de detención como presunto autor de los delitos de homicidio calificado y contra el patrimonio, en la modalidad de hurto simple.
El juez ordenó, además, al Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que lo interne en un penal de Lima, aunque un portavoz de este organismo dijo a que aún no se determina la prisión a la que se llevará al holandés. La Corte Superior de Lima indicó que la fiscal del caso, Ninfa Espinoza, acusó hoy a Van der Sloot de haber asesinado a Flores Ramírez “con ferocidad y gran crueldad”, un agravante que se contempla en el artículo 108 del Código Penal peruano, que tipifica el delito de homicidio calificado.
El portavoz judicial explicó que, con este agravante, el juez lo puede sentenciar a un mínimo de 15 años, aunque descartó que pueda aplicar la cadena perpetua. “El Código Penal establece la pena mínima de 15 años y la máxima depende del grado, que puede ser grave o muy grave. Eso elevaría la pena, no hay un tope, pero no podría condenar a cadena perpetua”, aclaró.
En el proceso también se ha implicado a los peruanos John Williams y John Oswaldo Aparcana Pisconte, y a Carlos Alberto Uribe Pretil, a quienes se les dictó mandato de comparecencia restringida por el delito de omisión de denuncia, que se sanciona con una pena no mayor a dos años de prisión.
Estos peruanos han sido denunciados por haber transportado a Van der Sloot de la localidad de Nazca a la chilena Arica y porque supuestamente conocieron las acusaciones contra el holandés y no informaron a las autoridades. Los diarios locales afirman hoy que el holandés mató a Flores para robarle, ya que desde el 24 de mayo frecuentaba el casino limeño donde también acudía la joven de 21 años. Según los medios, la peruana ganó unos 29.000 soles (10.000 dólares) a lo largo de esa semana y conoció al holandés el 27 de mayo. Lo acompañó a su habitación en un hotel del distrito limeño de Miraflores el 30 de mayo, donde dos días después fue encontrada muerta.
El pasado lunes, Van der Sloot confesó a la Policía peruana haber asesinado a golpes a Flores porque está descubrió las acusaciones que se le hacen por la desaparición en 2005 de la joven estadounidense Natalee Holloway, en Aruba, según filtraron a la prensa fuentes policiales. Según el diario Perú.21, que cita hoy fuentes policiales no identificadas, el holandés admitió ante los agentes peruanos que conoce el paradero de los restos de Holloway, pero remarcó que sólo dará esa información a las autoridades de Aruba.
Joran Van der Sloot también ha sido acusado de intento de extorsión en Birmingham, en el estado de Alabama, Estados Unidos y es investigado por la Oficina Federal de Investigación (FBI) de ese país.
You must be logged in to post a comment Login