El coro Voces Unidas, integrado por pacientes de Parkinson hace historia con el video del tema “Soy el compás de otra canción”
El video en español, basado en el tema "Soy el compas de otra canción", interpretado por pacientes de Parkinson del programa en español de Muhammad Ali Parkinson Center, puede ser el ganador con la ayuda de tu voto en el próximo Congreso Mundial de Parkinson WPC 2016, a llevarse a cabo en septiembre en Portland, Oregon

La canción y video “Soy el Compás de otra Canción”, del cantautor Jose Maria Lobo interpretada por el Coro Voces Unidas, conformado por Pacientes de Parkinson del Programa en español de Muhammad Ali Parkinson Center, ha sido escogido entre los 12 mejores para llevarse el Premio Elegido por el Público en el Congreso Mundial de Parkinson WPC 2016, (World Parkinson Congress), que se estará llevando a cabo del 20 al 23 de septiembre en Portland, Oregon.
Phoenix, Arizona, 14 de julio. La canción y video “Soy el Compás de otra Canción” (I am The Beat of Another Song), del cantautor Jose Maria Lobo interpretada con el Coro Voces Unidas, le ha dado voz a la comunidad de habla hispana del Parkinson.
Y esa voz ha logrado llegar lejos ya que el video ha sido escogido entre los 12 mejores para llevarse el Premio Elegido por el Público en el Congreso Mundial de Parkinson WPC 2016, (World Parkinson Congress), que se estará llevando a cabo del 20 al 23 de septiembre en Portland, Oregon.
El coro de Voces Unidas esta conformado por pacientes que padecen la enfermedad de Parkinson y que asisten a los programas especiales y actividades que han sido diseñadas para su integración social en Muhammad Ali Parkinson Center de la ciudad de Phoenix, a través del programa en español para pacientes con Parkinson más importante del suroeste americano.
Este programa esta dirigido por Claudia Martinez, una colombiana que no solamente ha puesto toda su energía y conocimiento en favor de los pacientes con Parkinson y sus familias, sino que también ha dejado el corazón en su labor como Coordinadora para Asuntos Hispanos del centro.
El video de “Soy el Compás de otra Canción”, expresa el sentir de aquellos que pensamos no sienten, ni opinan por sufrir de esta enfermedad, más por el contrario en medio de su padecimiento han encontrado que la vida sigue, y que pueden llevar a cabo otras actividades como cantar o pintar y han descubierto talentos que no sabían que tenían, lo cual incluso les ayuda a continuar activos socialmente, a sobre llevar su padecimiento de una forma digna y a sentir esperanza por el futuro.
“Si ganamos nuestro video será parte de la ceremonia de inauguración del WPC 2016 y el mensaje de la comunidad hispano-hablante del Parkison seria escuchado en español por los más de 4.000 asistentes que vendrán de todas partes del mundo”. A manifestado Martinez muy emocionada en un reciente comunicado en donde pide a la comunidad entrar a votar por el video “Soy el Compás de otra Canción”. El video que gane será ese que reciba más votos.
VOTAR ES MUY FACIL:
· Haz clic en el enlace en español a continuación: http://bit.ly/29Ef8Nm
· Haz clic en “VOTE ” la siguiente pantalla te pedirá nombre, apellido y correo electrónico
· Haz clic en “NEXT ” aparecerán las introducciones en español
· Haz clic en “NEXT ” aparecerán los 12 videos
· Ve hasta el final de la página y haz en clic en “NEXT” de nuevo. Aparecerá una lista con los nombres de los 12 videos.
· Para apoyarnos selecciona ” I am the beat of another song ” by Claudia Martinez y haz clic en “FINISH “
· Aparecerá un mensaje de agradecimiento que confirmará que completaste tu votación.
· Compártele el enlace a tus contactos para que nos ayuden a tener presencia ante la comunidad internacional del Parkinson!
La participación de la comunidad hispana en WPC 2016, una oportunidad única
El Congreso Mundial de Parkinson es un evento que reunirá mas de 4,000 personas de todos los continentes incluyendo pacientes, personal de cuidado, personal científico y del área de salud para compartir los últimos avances en el área de tratamiento, investigación y apoyo para los que viven con la enfermedad de Parkinson (EP). Se lleva a cabo cada 3 años y este septiembre del 20 al 23 tendré lugar en Portland, Oregon, como ya se ha mencionado.
Claudia Martinez, Coordinadora para Asuntos Hispanos de Muhammad Ali Parkinson Center, ha comentado que esta es una oportunidad única para nuestra comunidad. “Yo hago parte del comité de comunicaciones del Congreso Mundial de Parkinson y una de mis labores es la de difundir información sobre el congreso con la ayuda de los medios”.
Martinez asistirá en representación de Muhammad Ali Parkinson Center y del programa de Servicios en Español del centro . Además ella es parte del Comité de comunicaciones del Congreso Mundial de Parkinson y en colaboración de otros líderes de la comunidad de habla hispana, por primera vez se logró que el congreso tenga una página en español con información valiosa para toda la comunidad, en su idioma.
De igual forma Claudia comentó que estará realizando una presentación en la jornada pre-congreso para lideres (19 de septiembre) donde hablará sobre los programas en español y presentará 2 posters como autora y un tercero como co-autora.
Uno de esos posters es un hermoso proyecto que la colombiana comentó, fue diseñado junto al instructor de arte del centro, para representar a las personas con Parkinson de Latinoamérica que no pueden ir al congreso, mediante un dibujo participativo.
Cabe destacar que el Congreso Mundial de Parkinson, es un evento de gran importancia, hace 6 años se realizó en Inglaterra, hace 3 años en Canadá y dentro de 3 años llevará a cabo Japón.
Por último Martinez comentó que además de todos los planes anteriores, para cerrar con broche de oro la representación hispana por parte de Muhammad Ali Parkinson Center, ella esta dirigiendo una iniciativa para agrupar a todos los asistentes de habla hispana y formar un coro en español para cantar el tema “Soy el compas de otra canción” con su autor Jose Maria Lobo, en uno de los espacios musicales del congreso.
En hora buena, Panorama Online celebra junto al Muhammad Ali Parkinson Center y a su programa en español todos estos éxitos y maravillosos logros, ya que siempre nos hemos sentido ligados de corazón con cada paso que dan y hemos tratado de cooperar en la difusión de esta excelente obra y nos sentimos muy orgullosos de la invaluable labor de la colombiana Claudia Martinez.
You must be logged in to post a comment Login