María Teresa Bonilla

El Valle del Sol celebra a lo grande el Mes de la Herencia Hispana

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Del 15 de Septiembre al 15 de Octubre

El Mes Nacional de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre, sirve de conexión entre todos los hispanos de la nación, y permite que se le rinda homenaje a sus orígenes y orgullo cultural.
En Arizona a lo largo de septiembre y octubre son muchas las actividades que se llevan a cabo entorno a esta celebración, pero los más concurridos son los festivales populares donde el pueblo hispano se conjuga en uno solo en torno a artistas, exquisita comida típica, y en general el colorido que caracteriza a un grupo de personas que llevan el ritmo en el cuerpo, la pasión por la tierra que los vio nacer y amor por las tradiciones.

Phoenix, Arizona. Especial Mes de la Herencia Hispana, Septiembre/Octubre 2017. Pregúntele a cualquier persona de origen hispano y siempre obtendrá la misma respuesta: nadie puede llevar a cabo una celebración como los latinos. La influencia cultural del grupo minoritario más extenso aproximadamente 55,2 millones de personas, lo que representa el 17% de toda la población en los Estados Unidos, nunca ha sido mayor. De ahí que el tradicional pastel de cumpleaños estadounidense ha cobrado ahora sabor latino.

El Mes Nacional de la Herencia Hispana sirve de conexión entre todos los hispanos de la nación, y permite que se le rinda homenaje a sus orígenes y orgullo cultural.

En Arizona a lo largo de septiembre y octubre son muchas las actividades que se llevan a cabo entorno al mes de la herencia hispana, desde premiaciones en sofisticados salones de hoteles y centros de convenciones, hasta festivales populares donde el pueblo hispano se conjuga en uno solo en torno a artistas, exquisita comida típica, y en general el colorido que caracteriza a un grupo de personas que llevan el ritmo en el cuerpo, la pasión por la tierra que los vio nacer y amor por las tradiciones.

La influencia cultural del grupo minoritario más extenso aproximadamente 55,2 millones de personas, lo que representa el 17% de toda la población en los Estados Unidos, nunca ha sido mayor. Foto: Jorge Quintero/Panorama Online

De todas las celebraciones que suceden en el mes de la herencia hispana la conmemoración del Grito de Dolores con el que el Cura Miguel Hidalgo y Costilla dio inicio a la soberanía del pueblo mexicano la noche del 15 de septiembre de 1810, y convocó apresuradamente a la revuelta independentista contra la Corona Española, es la que más se hace sentir en Arizona. La mayoría de los festejos en torno ha esta importante fecha se realizan el 15 y 16 de septiembre.

Repitiendo lo que hace el gobierno de México, desde el presidente hasta los gobernantes de los distintos estados, el cónsul o la Consúl de México en Phoenix, actualmente, Claudia Franco Hijuelos, generalmente celebra la ceremonia conmemorativa del grito repitiéndola en los festivales más importantes que se llevan a cabo entorno a la celebración de la Independencia mexicana en todo el Valle del Sol.

Jesús y Josefina Franco organizaron la primera celebración de las Fiestas Patrias en Phoenix en 1934. Continuando con la tradición por muchos años y después, su hija, Mary Jo Franco-French, fue una de las impulsoras más importantes del evento, promoviéndolo para el comité organizador de “Alma de la Gente” de Chicanos Por la Causa.

Así una vez más con este tipo de eventos, la población de origen hispano o Latino del todo el Valle del Sol dejará sentir su folclor y alegría con la que contagian a todas las personas de cualquier nacionalidad. A continuación encontrará una lista de eventos para celebrar el Mes de la Herencia Hispana 2017:

– Fiestas Patrias de la Campesina: Esta celebración se estará llevando a cabo en el Rancho Corona, los  días 16 y 17 de septiembre y es promovido como el evento más grande en todo el Valle del Sol que celebra la independencia mexicana. Grandes estrellas de la música regional mexicana se estarán presentando en el escenario, como Raul Casillas & Séptima Banda (sábado 16 de sept), y La Chiquis Rivera, La Maquinaria Norteña, El Dasa y Banda Jerez (el domingo 17).

Para más información llamar al 602.269.3121.

Tempe Tardeada/ 8 de otubre: Dentro del marco de la tradicional tardeada, este año se celebra el Décimo Noveno Festival Anual de la Herencia Hispana de la Ciudad de Tempe.

QUE: Fiesta Patrias de la Campesina

DONDE: Rancho Corona, 7611 S 29th Ave, Laveen Village, AZ 85339

CUANDO: 16 7 17 DE septiembre

BOLETOS: $10 por la admisión general al evento. $50 por la admisión V.I.P por persona que incluye 2 bebidas y aperitivos. Para más información puede comunicarse con Radio Campesina al 602.269.3121 o visitar la pagina de Facebook de la emisora https://www.facebook.com/events/112204882817286/permalink/113784819325959/

–Gloria Trevi y Alejandra Guzman: Estas dos estrellas se estarán presentando a tiempo para celebrar la Independencia de México el 16 de septiembre en Gila River Arena en el marco de la gira “Versus World Tour” que recorre los EE.UU. y México, presentando sus mejores éxitos, nueva música y la colaboración épica entre las dos artistas ganadoras de innumerables premios y con legiones de seguidores alrededor del mundo. El show se centra en sus electrizantes carreras y es un concierto apasionante y conmovedor, descrito por The Washington Post como “Imperdible”. La Guzmán y la Trevi, se estarán presentando.

QUE: Concierto Gloria Trevi y Alejandra Guzmán: “Versus World Tour” 

De todas las celebraciones que suceden en el mes de la herencia hispana la conmemoración del Grito de Dolores con el que el Cura Miguel Hidalgo y Costilla dio inicio a la soberanía del pueblo mexicano la noche del 15 de septiembre de 1810, y convocó apresuradamente a la revuelta independentista contra la Corona Española, es la que más se hace sentir en Arizona

DONDE: Gila River Arena: 9400 W Maryland Ave, Glendale, AZ 85305

CUANDO: 16 de septiembre a partir de las 8 PM.

BOLETOS: Desde $50, para más información visita la pagina de internet de Gila River Arena http://gilariver.arenaglendale.com/Tickets-Active.php?eventID=2296491&venueID=3005

–Premios Perfiles del Exito de Valle del Sol (Profile of Succes Awards): Este evento de lleva a cabo en septiembre y en el se premian y se reconoce el liderazgo latino. El almuerzo inaugura el Mes Nacional de la Herencia Hispana en Arizona y tiene una asistencia de más de 1.400 personas. Los fondos recaudados de este evento darán nueva esperanza a los miles de hombres, mujeres, niños, familias y ancianos que necesitan la ayuda de la organización Valle del Sol.

QUE: Profile of Succes

DONDE: Centro de Convenciones de Phoenix, 100 N 3rd St, Phoenix, AZ 85004

CUANDO: 8 de Septiembre

Para información sobre BOLETOS visite la siguiente pagina de Internet: http://www.valledelsol.com/profiles/

–Tempe Tardeada: Dentro del marco de la tradicional tardeada, este año se celebra el Décimo Noveno Festival Anual de la Herencia Hispana de la Ciudad de Tempe. Una tardeada es un baila social que generalmente se lleva a cabo los domingos por la tarde. Este evento es la culminación del Mes de la Herencia Hispana y festeja el significado histórico de los hispanos dentro de nuestra comunidad. El evento cuenta con muchas actividades gratuitas tales como entretenimiento en vivo, baile, artes y artesanías, pintura de cara, inflables, The Game Truck y la exhibición de los Álbumes de la Familia del Museo de Historia de Tempe. Además, cuenta con un exquisito festival culinario a precios bajos donde todos podrán disfrutar de tica comida típica.

QUE: Tempre Tardeada

DONDE: Tempe Community Complex
3500 S. Rural Road
(Southwest corner of Rural Road and Southern Avenue)

CUANDO: Domingo, 8 de octubre, desde las 12M hasta las 8PM

Entrada y actividades gratis. Para más información visite el siguiente link: http://www.tempe.gov/city-hall/strategic-management-and-diversity/programs-and-events/tardeada

You must be logged in to post a comment Login