La Juez de Paz Anna Huberman representa los valores de la comunidad en el Mes de la Herencia Hispana

Anna Huberman, de origen argentino es la Juez de Paz de la Corte County Meadows, sin embargo su trabajo no se resume a la corte, en sus tiempos libres le gusta participar en numerosos proyectos comunitarios y trabajos voluntarios. A principios de este año se convirtió en una voluntaria de Make-a-Wish Arizona
Goodyear, Arizona, 17 de septiembre. De padres argentinos, nacida en Estados Unidos pero criada en parte en el país suramericano donde paso su adolescencia, se graduó de la preparatoria y estudio leyes, Anna Huberman siente gran pasión por su trabajo como Juez de paz de la Corte County Meadows, ubicada en Tolleson, al Oeste del Valle. Labor que desempeña desde 2103 y a la que fue elegida por votación.
La Juez Huberman vive en Arizona hace 20 años y antes de ser Juez de Paz, trabajo durante 15 años en el Tribunal Superior del Condado de Maricopa como intérprete.
“Mi distrito tiene una gran población hispana, y el poder comunicarme en español con las personas que necesitan ayuda, siento que las hace sentir más seguras, que hay más confianza porque hablamos el mismo idioma, independiente de que no puedo mostrar preferencias por nadie, pero si puedo reconocer las necesidades de los hispanos y entiendo un poco más su situación”, comentó la juez Huberman refiriéndose a su trabajo como Juez de Paz.
Sin embargo el trabajo de la argentina no se resume a la corte, en sus tiempos libres le gusta participar en numerosos proyectos comunitarios y trabajos voluntarios. A principios de este año se convirtió en una voluntaria de Make-a-Wish Arizona, organización local sin fines de lucro que concede deseos a niños que padecen enfermedades que ponen en riesgo sus vidas.
Para ella, devolverle a su comunidad es tan importante como ser juez. Ella está muy orgullosa de ser una voluntaria de Make-A-Wish Arizona y le gustaría invitar a otros en la comunidad hispana a unirse a esta organización para hacer un impacto positivo en la vida de muchos niños y sus familias.
“Con Make-a-Wish Arizona comencé por el tema del idioma ya que necesitaban interpretes debido a que aproximadamente 30% de los niños que piden deseos son hispanos. Ya llevo un año con ellos y una vez comienzas ya no te quieres ir porque vez la necesidad que tienen los niños y sus familias y como a través del idioma también te puedes unir mucho culturalmente a ellos”, continúo explicando la Juez Huberman.
Make-a-Wish Arizona, siempre esta necesitando la ayuda de voluntarios bilingües debido a que la razón por la que muchas veces no se le concede un deseo a un niño es por la falta de un interprete. Es este link puede encontrar información sobre el voluntariado en esta organización: http://arizona.wish.org/content/en-espanol

La Juez de Paz, Anna Huberman (der), destacó durante la entrevista con Panorama Online, que actualmente dentro de la comunidad hispana no hay gran número de jóvenes interesados en seguir una profesión en la rama del derecho
–”Se necesitan más jóvenes que quieran ejercer la profesión de leyes”
La Juez Anna Huberman destacó durante la entrevista con Panorama Online, que actualmente dentro de la comunidad hispana no hay gran número de jóvenes interesados en seguir una profesión en la rama del derecho.
“Yo lo que les puedo decir por mi experiencia es que la profesión legal no refleja la composición etnica de la población en general, los grupos minoritarios no están entrando a hacer carreras legales, la razón tiene que ver con incentivar este tipo de profesiones dentro de las comunidades, necesitamos más mujeres latinas dentro de estas ramas ya que no estamos representadas”.
La Juez aconsejó con esto a todos aquellos jóvenes que siente el llamado de estudiar una carrera de leyes a que sigan este camino y así de esa forma puedan ayudar a su comunidad.
Sin duda la Juez de Paz, Ana Huberman es un ejemplo y un orgullo para los hispanos en los Estados Unidos y representa los valores de ayuda y compasión que caracterizan a esta comunidad y nos invita a sentirnos orgullosos de nuestras raíces en este Mes de la Herencia Hispana (15 de septiembre al 15 de octubre).
You must be logged in to post a comment Login