Agencias

El huracán Rosa se fortaleza en la península de Baja California

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Gráfica del huracán Rosa frente al suroeste de la Península de Baja California, México,  ahora convertido en categoría 2, se espera que el efecto de lluvias e inundaciones se empiece a sentir a partir de la tarde del domingo y principios de la próxima semana en Arizona

México-Estados Unidos, 27 de septiembre.  El huracán Rosa alcanzó hoy la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y continúa favoreciendo lluvias en varios estados del occidente de México, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Rosa se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, al suroeste de la Península de Baja California. Su circulación reforzará el potencial de lluvias en los estados de la península de Baja California y el occidente del país”, indicó el Meteorológico en su reporte más reciente.

A las 10.00 hora local (15.00 GMT), Rosa se localizaba en aguas del Pacífico a unos 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, y a 505 kilómetros al oeste-suroeste de Isla Socorro, estado de Colima.

El ciclón se desplaza a 19 kilómetros por hora al oeste con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

“Sus bandas nubosas refuerzan el potencial de lluvias en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima”, agregó el organismo.

Por ello, el SMN recomendó a la población de estos estados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje.

Rosa se formó este martes en el Pacífico como tormenta tropical, y se espera que gane fuerza hasta convertirse en huracán categoría 3 el 29 de septiembre.

Posteriormente, perdería fuerza para acercase al norte de la Península de Baja California como tormenta tropical.

Rosa es el decimoséptimo ciclón de la temporada de huracanes en el Pacífico Mexicano.

La fuerza del huracán se dejaría sentir ya disminuida a partir de la tarde del domingo, y al comienzo de la próxima semana, lunes y martes, en areas del sur de California y del desierto de Arizona.

La combinación de la depresión y la humedad tropical podría provocar lluvias generalizadas. Lluvias intensas e inundaciones repentinas podrían convertirse en causa de preocupaciones.

Además, se esperan como consecuencia temperaturas más frías, con máximas cercanas a la media de principios de octubre. Por ejemplo, Phoenix verá máximos a mediados de los 80 para el martes en lugar de los 100 más bajos que se esperan para el sábado.

Es demasiado pronto para obtener detalles sobre la cantidad de lluvia que caerá o dónde se producirán los mayores impactos, manténgase pendiente de las alertas de inundaciones en su área en la página en español de Flood Control District of Maricopa County (FCD por sus siglas en inglés, https://www.maricopa.gov/4845/FCD-Espaol

You must be logged in to post a comment Login