Agencias

Rechazan ley de Arizona que exige demostrar ciudadanía para votar

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Phoenix, Arizona., 28 de octubre. Una corte federal rechazó el martes una parte clave de la ley de Arizona que requiere que los votantes demuestren que son ciudadanos antes de registrarse para votar y que muestren su identificación antes de depositar su voto.

La decisión de una junta de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito es que la ley que exige que los votantes demuestren su ciudadanía al registrarse es inconsistente con el Acta Nacional de Registración de Votantes.

Esa ley federal permite a los votantes rellenar una carta de registro y jurar que son ciudadanos bajo pena de perjurio, pero no les obliga a mostrar pruebas de que son ciudadanos, tal y como hace la ley de Arizona.

La decisión dejó activo un requerimiento de que los votantes muestren pruebas de su identidad cuando depositen su voto. Los abogados de varias organizaciones de derechos civiles que interpusieron demandas legales argumentaron que miles de personas en Arizona han sido rechazadas en sus formularios de registro porque no ofrecieron otros documentos requeridos por el estado. Eso viola la ley federal, aseguraron.

La ley estatal en cuestión _ llamada Proposition 200 (Propuesta 200) _ fue aprobada por los votantes en 2004. Obligaba a presentar pruebas de ciudadanía durante los registros de votantes y pruebas de identidad en las urnas, además de a la hora de recibir ciertos beneficios estatales.

Las normas de Arizona fueron defendidas por cortes federales y estatales hasta la decisión del martes.
“Esto permitirá que mucha gente pobre en Arizona que no tiene licencia de conducir o certificado de nacimiento pueda votar”, dijo Jon Greenbaum, director legal del Comité de abogados por los derechos civiles bajo la ley.

You must be logged in to post a comment Login