María Teresa Bonilla

Dentro de ti esta el secreto para llegar a tu realización personal

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Panorama Online tiene el gusto de presentarle a sus lectores un nuevo colaborador, el Dr. Rich Morales, motivador personal y psiquiatra, con cerca de 20 años de experiencia en su área, usted podrá disfrutar los artículos de Dr. Rich a partir de este momento.

Especial de Vida y Estilo – En cada persona radica la capacidad de autorrealización. Sin embargo mucha gente sufre porque se siente sin libertad y sin recursos para llegar a ser lo que desea.

La vida con sus presiones cotidianas se nos presenta con una cúspide difícil de escalar. Pero siempre, como seres humanos tenemos la intensión de seguir adelante porque sabemos que en la cima estará nuestra recompensa.

Por otro lado el camino no es tan empinado como suponemos y las piedras que encontramos en el no son obstáculos sino un recordatorio de que a veces hay que detenerse, rectificar si vamos por donde queremos y desviarnos si es necesario.

Estamos siempre buscando la realización y manifestación de nuestros ideales afuera, pero es precisamente en nosotros mismos donde se encuentra todo ese potencial maravilloso, lleno de dones y capacidades, que hacen de cada persona, irrepetible y cuya misión en el universo es única y personal.

Panorama Online tiene el gusto de presentarle a sus lectores un nuevo colaborador, el Dr. Rich Morales, motivador personal y psiquiatra, quien cree firmemente que las capacidades ilimitadas de la mente unidas a nuestras metas espirituales y materiales nos ayudarán a expresar nuestro máximo potencial como seres humanos.

Con cerca de 20 años de experiencia en su área, trabajando de manera individual, con parejas y para negocios y corporaciones, los lectores de Panorama Online podrán disfrutar de los artículos de Dr. Rich a partir de este momento.

Esperamos poder ser un apoyo para todos aquellos que quieran una guía en el camino de la vida y un espacio de tranquilidad que les de luz sobre aspectos cotidianos y puedan descubrir dentro de si mismos la respuesta para la realización de todas sus metas personales y encontrar cuál es su misión en estos momentos.

Además de poder leer sus artículos en Panorama a Dr. Rich lo pueden escuchar en la radio a través de la emisora 1190AM todos los lunes de 8 a 9 a.m. en el programa Mujeres Únicas.

Actualmente Dr. Rich se encuentra lanzando el CD, “Un llamado a Despertar”, que contiene lecciones de superación, motivación y meditación y que próximamente podrán adquirir a través de este medio.

Por el momento los artículos de Dr. Rich serán publicados en la sección de Vida y Estilo, pero más adelante este prestigioso colaborador tendrá su propia sección dentro de Panorama Online.

Los dejamos a continuación con el primero de sus artículos. ¡Que lo disfruten!

Cómo manejar las emociones

por Dr. Rich

Uno de los dilemas que confrontamos con más frecuencia en nuestra vida es cómo manejar nuestras emociones. Si observas a un bebé o a un niño menor de cuatro años de edad, notarás que no tienen problema alguno expresando sus emociones.

El niño llora por miedo, por hambre, por el pañal mojado o por frustración. Su expresión emocional es intensa y completa, y una vez  termina, desaparece por completo y no es revivida ni recordada.

Por ejemplo, nunca verás a un niño llorando hoy porque tuvo su pañal mojado ayer. Los niños viven en el presente y expresan la emoción que sienten aquí y ahora como respuesta a lo que esta ocurriendo en este momento.

Por contraste, los adultos reprimimos nuestras emociones porque son inaceptables a nuestra mente lógica que considera la expresión emocional como una “chiquillada”.

Según vamos creciendo y nos hacemos más “lógicos”, empezamos a reprimir, controlar, y manipular las emociones. Por ejemplo, un niño puede aprender que recibe la atención completa de sus padres cuando expresa miedo, tristeza, o coraje.

Al ver el efecto que la expresión emocional tiene sobre sus padres, aprende a manipularlos con el uso habitual de esta emoción. Según el niño va creciendo, sin embargo, este patrón resulta ser muy limitante ya que la mayoría de las otras personas no reaccionan como sus padres y se les hace más difícil adaptarse socialmente.

En mi práctica profesional, he visto muchos de estos casos en jóvenes y adultos de todas las edades. Estas personas que han usado una expresión emocional como la manera de manipular a los demás, pierden contacto con sus verdaderas emociones y, muchas veces, desarrollan problemas físicos como consecuencia de esto.

Las emociones son una energía natural que busca expresión. Cuando bloqueamos esta energía, sufrimos consecuencias físicas a corto y largo plazo.

Los dolores de cabeza, espalda, y cuello; el insomnio y la mala digestión, son algunas de las consecuencias que experimentamos al reprimir las emociones. Cuando bloqueamos la expresión emocional, los músculos se contraen causando dolor físico y los procesos naturales del cuerpo como la digestión, la circulación, y el sueno, se alteran.

A largo plazo, el efecto de las emociones reprimidas resulta en enfermedades crónicas como la hipertensión, artritis, problemas del corazón, y el cáncer.

Las personas que sufren estas enfermedades crónicas, se mejoran mas rápidamente cuando reciben ayuda con sus emociones en adición a su tratamiento medico y su pronóstico, a largo plazo, es mucho mejor.

Una de las razones por las que bloqueamos nuestras emociones, son las presiones sociales. Por ejemplo, un padre o madre que tenga problemas expresando sus propias emociones, va a tratar de suprimir la expresión emocional de sus hijos con regaños, castigos y humillación.

Estos niños se convierten en adultos no expresivos y sumisos que evitan todo tipo de conflicto y situaciones emocionales. Los daños sicológicos de este proceso son grandísimos y estos individuos no pueden adaptarse socialmente sin ayuda sicológica.

Otra de las razones por la que bloqueamos las emociones se encuentra en nuestra cultura popular. Las películas que vemos, por ejemplo, hacen héroes de aquellas personas que no expresan sus emociones y que siempre se muestran “calmados” y “en control” ante las situaciones más difíciles.

La mayoría de estos héroes “súper controlados”, son hombres, lo cual pone una presión mas fuerte sobre los niños varones. Por lo tanto, no es sorprendente que los hombres tengan mas dificultad expresando sus emociones que las mujeres y que tiendan a actuar sobre ellas en vez de expresarlas verbalmente.

La violencia, el silencio, el aislamiento, el uso del alcohol, drogas y la infidelidad, son algunas de las actividades que reemplazan la expresión emocional en los hombres y en muchas mujeres que han aprendido a reprimir sus emociones.

Nuestra salud física, mental y espiritual, depende de nuestra habilidad de reconocer lo que estamos sintiendo y expresar nuestras emociones de una manera saludable.

Las emociones son una expresion natural del ser humano, y, cuando las aceptamos como tal, fluyen por nuestro cuerpo como una lluvia pasajera. Después de la lluvia, sale el sol, y volvemos a sentir la paz y tranquilidad de nuestro espíritu.

Cuando estamos en paz con nosotros mismos, nos reconectamos a las demás personas y al resto des universo y podemos expresar amor.

Tu amigo,

Dr. Rich – Motivador  Personal y Empresarial
TEL: (602) 614-8994 – Consultas – Talleres – Conferencias

You must be logged in to post a comment Login