Senador de Arizona suspende su iniciativa sobre indocumentados
Phoenix, Arizona, 9 de febrero. Un senador de Arizona que pretende anular el derecho a la ciudadanía estadounidense automática para los hijos de padres indocumentados canceló la votación sobre su iniciativa que se efectuaría el lunes porque carecía de apoyo suficiente para que prosperara en una comisión legislativa.
De cualquier manera, el senador republicano Ron Gould descartó que su proyecto esté muerto. La anulación de una votación en una comisión no le impide a los legisladores solicitar otra votación sobre su propuesta.
Gould pretende con su iniciativa propiciar que una corte haga otra interpretación de un punto de la 14ta enmienda, la cual garantiza la ciudadanía a las personas nacidas en Estados Unidos y que están “sujetas a la jurisdicción” del país.
Los partidarios de la propuesta aseguran que la enmienda no es aplicable a los hijos de los inmigrantes indocumentados debido a que ese tipo de familia no le debe lealtad únicamente a Estados Unidos.
Los promotores aseguran que la propuesta tiene el propósito de obligar a una corte a determinar que un niño nacido en Estados Unidos será ciudadano sólo si alguno de los padres es ciudadano estadounidense o inmigrante legal.
Legisladores de Indiana, Misisipí, Texas, Oklahoma y Dakota del Sur han presentado proyectos similares. La iniciativa de Dakota del Sur fue rechazada el lunes por una comisión legislativa.
En el tema, hay una propuesta adjunta que es un acuerdo interestatal con la intención de definir quién es ciudadano estadounidense y solicitar a los estados que emitan certificados de nacimiento distintos para quienes son ciudadanos y los que no.
Ese tipo de acuerdos interestatales tendrían que ser sometidos a la aprobación del Congreso, pero no requieren la firma del presidente.
Los opositores al proyecto y eruditos constitucionales auguran que las acciones estatales de esa clase serán declaradas inconstitucionales. Los adversarios afirman que la propuesta es ruin hacia los inmigrantes y no contribuirá a superar los problemas estatales de inmigración.
La comisión judicial del Senado de Arizona efectuó el lunes una sesión de tres horas para conocer los testimonios de juristas, defensores de los derechos de los inmigrantes y cabilderos de empresas.
“Aunque esta propuesta no me perjudica, perjudicará a personas a mi alrededor”, dijo Heidi Portugal, de 12 años, quien tiene la ciudadanía estadounidense pero no sus padres.
Dos legisladores demócratas y uno republicano manifestaron escepticismo en torno a la propuesta.
You must be logged in to post a comment Login