The King’s Speech’, un drama simple que conquistó al mundo
Especial de cultura, 28 de febrero. Después de la muerte de su padre, el rey Jorge V, y tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII, el tartamudo Bertie asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra: ésta es la historia con ribetes de drama que cerró el domingo un año de oro con el Oscar.
La cinta que peleaba por 12 estatuillas se llevó cuatro, pero en las categorías más importantes de la noche: Mejor Película, Mejor Director para Tom Hooper (quien hasta este largometraje había trabajado para la televisión), Mejor Actor para Colin Firth y Mejor Guión Original.
En los 118 minutos que dura la cinta británica la angustia es una constante, gracias a la actuación de Firth en el papel de Jorge VI, apoyado por los personajes que encarnan la británica Helena Bonham Carter como la reina Isabel y el australiano Geoffrey Rush en el papel del terapeuta Lionel Logue.
Habría sido “muy difícil transmitir lo que queríamos sin la empatía en el plató de cada uno de nosotros, cada uno de nuestros personajes dependía entre sí”, dijo Bonham Carter a finales de enero, cuando el elenco se ganó el premio del Sindicato de Actores estadounidense (SAG) entregado en Los Angeles.
Colin Firth, quien arrasó este año con cuanto premio entregó la industria del cine en Estados Unidos y Gran Bretaña, ha coincidido con su colega, pero subrayando las dotes actorales de Bonham Carter en “The King’s Speech” (traducida como “El discurso del Rey”).
“Ella se sienta y mira y sufre tanto como él. Es la cara de Helena viéndome. Lo que conmueve a la gente no es tanto mi cara sino la suya viendo la mía”, indicó el actor de 50 años ganador de un Globo de Oro, un SAG, un Bafta, estatuillas de círculos de críticos estadounidenses y, el domingo, los afamados Oscar.
Bonham Carter, que perdió en la categoría de Mejor Actriz Secundaria ante Melissa Leo (“The Fighter”) y es conocida por su extravagancia, sorprendió en esta ceremonia al llevar un relativamente sobrio vestido negro de tafetán con corsé de terciopelo y mangas de corte isabelino.
La película distribuida por los hermanos Harvey y Bob Weinstein fue además una de las más lucrativas del año, con un costo de producción de 15 millones de dólares y un recaudación en las salas que supera los 200 millones de dólares.
La trama está ambientada en la Inglaterra que está al borde de la guerra y que necesita de forma urgente un líder, por lo que su esposa Isabel, la futura reina madre, le pone en contacto con Logue, un terapeuta del lenguaje que se sirve de excéntricas técnicas para superar la tartamudez.
Al principio los dos hombres no se soportan mucho, pero luego va naciendo la historia de amistad y superación, dos de las características que los miembros de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas que conceden los premios Oscar suelen admirar para nominar y premiar películas.
Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y Winston Churchill, el rey Jorge VI mejora sus problemas de tartamudez y pronuncia un discurso radiofónico que inspirará a su pueblo y lo unirá en la batalla.
La cinta se ganó algunos adversarios que la calificaron como una historia simple, plana, más apta para la televisión que para el cine.
Aunque al unísono los críticos rescatan la actuación de los tres actores principales.
“The King’s Speech”, con la siempre efectiva banda sonora del francés Alexander Desplat, se enfoca en las intimidades de la familia real británica, pero en ningún caso puede definirse como una pieza histórica sobre la situación de Gran Bretaña antes de la Segunda Guerra Mundial.
Teorías conspirativas sobre el filme expresadas en algunos blogs especializados mencionaron que el director Tom Hooper se vio obligado a cortar escenas con diálogos políticos embarazosos para la realeza, como la relación con Winston Churchill y la posición hacia el nazismo.
“No he sido partidario de cortar la película de ninguna manera”, comentó Hooper a la revista especializada en cine Entertainment Weekly, sorprendido y agradecido por el éxito de su película.
You must be logged in to post a comment Login