Ver Para Creer
Cuantas veces has escuchado el refrán que dice: “Lo creeré cuando lo vea.” Desafortunadamente, muchas personas han adoptado este refrán como su creencia personal y tienen que ver las situaciones favorarables en su vida primero antes de poder creer en ellas.
Considera también lo siguiente: ¿Cuántas veces te ha pasado algo maravilloso que no esperabas, y lo primero que dices es “no lo puedo creer”? Esta forma de pensar, te pone en desventaja ya que opera completamente en contra del proceso creativo.
La mente es el taller donde fabricamos nuestra realidad. Al contrario del refrán, nuestra mente tiene que “creer” en algo antes de poder “crear” el resultado físico. Todos los inventos que han hecho prosperar al ser humano han sido creados por individuos que creyeron en los resultados antes de verlos.
La ley de la flotación, por ejemplo, no fue descubierta observando como las cosas se hundían. Hasta el siglo XVII, los barcos se fabricaban de madera porque la madera flota. Hoy día, los barcos se fabrican de materiales que no flotan porque la flotación tiene que ver con la cantidad de agua que el barco desplaza y no con el material del cual el barco esta hecho.
Es un principio universal que “creamos” en nuestra vida exactamente lo que “creemos”. Una vez adoptamos una creencia, nuestra mente busca la evidencia de que lo que creemos es cierto y, por lo tanto, siempre tenemos la razón.
Por ejemplo, tomemos un hombre que piensa que las mujeres no saben manejar. Mientras va en su automóvil, se fija en todos los accidentes de carro donde uno de los conductores es mujer, también, nota todas las mujeres que cometen pequeñas infracciones de transito, mujeres detenidas por la policía, y las mujeres que atraviesan el carro en su camino.
Debido a su observación selectiva, este hombre acumula una cantidad de evidencia extraordinaria de que tiene la razón. Sin embargo, en su búsqueda de mujeres que manejan mal, no nota los hombres que han causado accidentes, los que han sido detenidos por la policía, o los hombres que le han cortado su camino. Tampoco ve todas las mujeres que manejan bien.
En otras palabras, siempre encontramos evidencia de lo que ya creemos. Por lo tanto, si quieres cambiar algo en tu vida, debes examinar cual es tu creencia al respecto de la situación. Encontraras que este es un ejercicio útil especialmente en lo que respecta a tus creencias acerca de tus propias limitaciones.
Pregúntate lo siguiente: “ Que seria posible si lo contrario de lo que yo pienso de mi mismo fuera cierto?” Recuerda que no nacemos con creencias. Las creencias so aprendidas y, por lo tanto, siempre puedes adoptar una creencia nueva. Busca las excepciones a lo que piensas que es cierto y podrás ampliar tu punto de vista.
Considera, por ejemplo, las oportunidades que tendrías y como actuarías si lo contrario de lo que piensas acerca de ti mismo fuera cierto. Recuerda que cuando cambias tu forma de ver las cosas, las cosas que ves cambian, pero, cuando cambias la forma de verte a ti mismo, todo cambia!
Tu amigo,
Dr. Rich Morales
Dr. Rich- Life Coach
TEL (602) 614-8994
You must be logged in to post a comment Login