Agencias

La ayuda llega de forma masiva a Haití pero se distribuye con lentitud y dificultad

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

La ayuda está llegando de forma masiva a Haití, pero por problemas logísticos no beneficia todavía a los sobrevivientes del terremoto del martes, que ya dan muestras de su desesperación con saqueos y violencia, mientras empiezan a conocerse más datos de la magnitud del desastre.

El 70 por ciento de los edificios en 15 zonas de Puerto Príncipe ha quedado destruido por el devastador terremoto que asoló el país hace tres días, según señaló hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ginebra.

Aunque según el organismo humanitario “las posibilidades de encontrar a más supervivientes siguen disminuyendo”, todavía se producen buenas noticias en ese campo como el hallazgo de 23 personas con vida bajo la montaña de escombros que se erige donde antes estaba el Hotel Montana, en la capital haitiana.

Miles de personas pasaron su tercera noche a la intemperie, aunque esta vez al menos sólo hubo un movimiento sísmico y no muchos como ocurre desde el martes, cuando se produjo el terremoto de 7 grados Richter y epicentro a 15 kilómetros de la ciudad.

En Puerto Príncipe, el agua y los alimentos escasean y lo que hay se venden a precios por las nubes, las comunicaciones siguen cortadas, salvo las satelitales, y el hedor de los cadáveres en descomposición y el polvo de los edificios derrumbados hace irrespirable el aire.

Tampoco hay medios de transporte por falta de combustible y porque muchas vías son intransitables, y los hospitales no dan abasto para atender a los heridos.

“Miles de personas necesitan operaciones quirúrgicas inmediatas y esperan en nuestras estructuras”, dijo Stefani Zannini, jefe de Médicos Sin Fronteras en Haití, en una conferencia de prensa telefónica con Ginebra.

Todo ello ha hecho que la desesperación cunda entre los sobrevivientes, paradójicamente en momentos en que se produce un verdadero aluvión de material y personal humanitario, hasta el punto que el aeropuerto de Puerto Príncipe, que funciona precariamente a causa de los años sufridos durante el terremoto, tuvo que dejar de recibir aviones ayer por un tiempo debido a la congestión.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) van a repartir hoy alimentos a 8.000 personas, aunque los necesitados son varias decenas de miles.

Aunque es el doble que el jueves, esa cifra refleja claramente las limitaciones de las agencias de socorro para llegar a las víctimas del sismo, las cuales en algunos puntos de Puerto Príncipe han pasado de la desesperación a la rabia, reflejada en saqueos y la construcción de barricadas con cadáveres en algunas calles.

“Es inevitable que la escala de esa ayuda sea limitada por el momento”, dijo hoy la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU.

El almacén más importante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Puerto Príncipe fue saqueado, según reveló una portavoz de ese organismo, Emilia Casella.

La emisora Radio Metropole informó hoy de que la falta de presencia policial ha disparado la inseguridad y se esta registrando un aumento de los casos de pillaje y de tiroteos en Puerto Príncipe.

La Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) es la única fuerza que intenta atajar el deterioro de la situación de inseguridad, pero su tarea es titánica debido a la amplitud de la catástrofe.

Entre tanto, miles de haitianos cruzaron hoy a territorio dominicano para abastecerse de alimentos, agua y mercancías en el mercado binacional que se celebra los lunes y viernes en la provincia de Dajabón, fronteriza con Haití.

En medio de las limitaciones surgen todo tipo de iniciativas para ayudar a mejorar la situación, como la de la ONU para utilizar el estadio nacional de Puerto Príncipe para instalar un hospital de campaña en el que trabajarán equipos médicos internacionales.

Estados Unidos anunció hoy que enviará en los próximos días nuevas dotaciones militares a Haití, entre ellos varios buques de guerra y helicópteros, lo que hará que se multiplique su presencia militar de 1.000 a 10.000 soldados antes del lunes.

Además, el gobierno de Cuba ha autorizado los vuelos de aviones estadounidenses en el espacio aéreo cubano en misiones de evacuación de damnificados y socorro a Haití, informó hoy la Casa Blanca, que señaló que de esa forma se acortará en 90 minutos los vuelos desde la Base Naval estadounidense en Guantánamo hasta Florida.

Una segunda brigada venezolana, formada por 25 especialistas en desastres, partió hoy hacia Haití llevando también 12 toneladas de medicinas, alimentos no perecederos y otros enseres.

Haiti Earthquake
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, propuso hoy crear un gran fondo mundial para la reconstrucción de Haití, en el que se asignen actividades específicas a cada país que esté dispuesto a ayudar.

El Gobierno de Francia, por su parte, anunció que va a pedir que se condone la deuda de 214,8 millones de dólares que Haití tiene con el Club de París.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a la comunidad internacional 550 millones de dólares en ayuda urgente para asistir a los millones de afectados por el sismo.

“La mayoría de estos fondos son para necesidades urgentes”, dijo en una conferencia de prensa el máximo responsable de Naciones Unidas, quien también se mostró complacido con la “generosidad” demostrada hasta ahora por la comunidad internacional.

La República Dominicana acogerá el próximo martes una reunión en la que se tratará la situación creada en Haití, en la que participará el gobernante dominicano, Leonel Fernández, la vicepresidenta de Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, y el primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive.

Desde Johannesburgo, donde está exiliado, el ex presidente de Haití Jean Bertrand Aristide se mostró hoy deseoso de regresar a su país. “Estoy listo para partir hoy, mañana o cuando sea para unirme al pueblo haitiano y compartir con él el sufrimiento y ayudar a reconstruir el país”, dijo.

You must be logged in to post a comment Login