Maná trajo una lluvia de esperanza a Phoenix
Por: Maria Teresa Bonilla
Phoenix, Arizona. 09 de mayo. Como una lluvia de esperanza cayó la música de la agrupación Mexicana, Maná, sobre los miles de seguidores que se dieron cita en el US Airways Center de la ciudad de Phoenix.
Con un mensaje solidario completamente en contra de las leyes anti-inmigrantes y un apoyo total a la comunidad hispana en Estados Unidos, Maná abogó por una Latinoamérica unida y fuerte y dejó por sentando que no tienen rival en el corazón de sus seguidores y que su compromiso con el mundo va más allá de lo musical.
Sin embargo, música es lo que ellos saben hacer, y a través de su extensa discografía, hicieron delirar a un público deseoso de escuchar lo mejor de una de las leyendas vivientes del rock en español.
En vísperas de un 5 de mayo que empezó a celebrarse con anterioridad por la presencia de la agrupación en Phoenix, el US Airways Center presentó un lleno total donde si bien hubo presencia mayoritaria de mexicanos, también se hicieron presentes otras nacionalidades, como colombianos, argentinos, cubanos y hasta anglos quienes vibraron a ritmo de una experiencia musical inolvidable.
La impresionante escenografía de soporte con dos alas gigantescas a cada lado, hacía alusión a la portada de la más reciente producción discográfica de la banda, “Drama y Luz”, que de igual forma le da nombre a esta gira mundial. Los integrantes de Maná pusieron a bailar, cantar y gritar a su fanaticada comenzado la noche con el clásico tema “Oye mi amor”. Siguieron “Dejame Entrar”, y el ritmo cadencioso con toques de reggae de “De pies a cabeza”, confirmándole al público que esa noche iba a ser una de las mejores.
En un momento de emotividad e intimidad, Fher Olvera, vocalista de la agrupación, compartió con su público el tema “Vuela libre Paloma”, dedicado a su madre quien perdió la batalla contra el cáncer hace unos pocos años.
No faltaron los solos de guitarra de Sergio Villán y los de la batería por parte del cubano-colombiano, Alex “el animal” González, que terminaron por estremecer al público presente.

Maria Bonilla/Panorama Online/La impresionante escenografía de soporte con dos alas gigantescas a cada lado, hacía alusión a la portada de la más reciente producción discográfica de la banda, “Drama y Luz”.
Fiesta de música, unión y fraternidad
La fiesta seguía y Maná continuó consintiendo a la audiencia con temas de su reciente producción como “El Dragón”, Lluvia al Corazón” y “El Verdadero Amor Perdona”. La canción “Bendita tu Luz” , de su álbum “Amar es Combatir”, de 2006, fue uno de lo más esperados y coreados por el público. Por supuesto, “Me Vale” también se dejó oír y literalmente puso de cabeza el recinto siendo esta una de las melodías más representativas de la banda mexicana.
Luego siguieron interpretaciones de éxitos como “En El Muelle de San Blás”, “Manda una Señal”, “Labios Compartidos” y “Clavado en un Bar”.
Pero los momentos únicos estaban por venir. Uno de ellos sucedió durante la interpretación del tema “Latinoamérica”, que como un parte aguas dividió el concierto en dos, ya que de ahí en adelante la entrega y emoción de los asistentes fue total debido al mensaje de unión y fraternidad entre los pueblos latinoamericanos que lleva su letra.
Fher se terminó de robar el corazón del público, demostrando su repudio y posición frente al tema de la leyes antiinmigrantes dirigiendo a los hispanos de Phoenix las siguientes palabras:
“Maná, la banda Mexicana, esta en contra de las [censurado] leyes racistas. No hay tregua para esto, es una cuestión de humanidad no de nacionalidad. Sabemos que aquí nació esa ley de la gobernadora, que no me acuerdo como chingados se llama… Brujer… Brewer. Nos da igual como se llama. Lo que quisiéramos decirle a ella es que hay que ser más humanos y ésta iniciativa no tiene que expandirse en este país al que los Latinos han venido a hacer más grande con su trabajo, por lo cual invitamos a todos los Latinos a que vayan y voten por los partidos que son más humanistas… ¡Usen su poder!”
Acto seguido Fher ondeó una bandera con todos los países de Latinoamérica, generando una atmósfera de euforia entre los presentes.
Olvera invitó de igual forma a la audiencia a dar un fuerte aplauso a todos lo activistas de que han luchado por el voto Latino, incluyendo según sus propias palabras “A los que no quisieron que estuviéramos hoy aquí, pero a ellos le decimos, en este país nos estamos expresando en todos lados por el voto Latino, por ser más humanos por ser antirracistas”.

Maria Bonilla/Panorama Online/En vísperas de un 5 de mayo que empezó a celebrarse con anterioridad por la presencia de la agrupación en Phoenix, el US Airways Center presentó un lleno total.
El vocalista de Maná se refería a las protestas de algunas personas de organizaciones del Valle del Sol que se colocaron en puntos claves a las afueras del US Aiways Center y que no estaban de acuerdo con la presencia de la banda por el veto económico el cual pide a artistas y empresas en general, no llevar a cabo sus eventos en Arizona como protesta contra la ley SB1070.
De igual forma, fue emotivo el momento cuando Olvera pidió apagar las luces del US Airways y dijo: “Queremos que Arizona… que Phoenix, nos de una luz de esperanza”, seguidamente miles de celulares encendidos se unieron para formar un hermoso espectáculo de luz, simbolizando esa esperanza que todos queremos que regrese a nuestra comunidad.
Por último, y con la melodía de “Rayando el sol”, y con un gran sol encendido en la pantalla, Maná cerró con broche de oro un capítulo de una historia que prometieron seguir contando con un pronto regreso por tierras de Arizona.
[imagebrowser id=7]
You must be logged in to post a comment Login