Talla de fósil hallado en Florida puede tener unos 13.000 años de antigüedad
Un hueso fósil con el tosco dibujo de un mastodonte o mamut en su superficie hallado en Vero Beach, en la costa este de Florida, podría convertirse en la pieza de arte más antigua de las Américas, con 13.000 años de antigüedad, según expertos de la Universidad de Florida (UF).
“Todas las pruebas realizadas hasta el momento no han demostrado que ni el fragmento de fósil ni el grabado sean falsos. El hueso, e incluso el grabado, son probablemente auténticos”, dijo Barbara Purdy, ex profesora de Antropología de la UF.
No obstante, señaló que es necesario llevar a cabo nuevos exámenes para determinar la autenticidad de la pieza.
“Tenemos que tener mucho cuidado y estar completamente seguros” de que no es falsa, porque se trata de una talla “muy importante, rara y única”, subrayó.
Agregó que el primer objetivo de los expertos fue “probar que la pieza era falsa, ya que el hueso con el grabado era muy extraño”. Si embargo, agregó, “ningún test fue capaz de demostrar” que el fósil y talla son falsos.
La pieza pertenece a James Kennedy, de 39 años, un coleccionista de fósiles aficionado que encontró este fragmento de hueso de mamífero en un terreno cercano al yacimiento arqueológico denominado “Vero Man” (“Hombre Vero”), descubierto en 1915, según la versión digital del diario The Palm Beach Post.
Científicos de la Universidad de Florida (UF) estiman que la pieza podría remontarse a la última edad de hielo, miles de años antes de la construcción de Stonehenge, el círculo de grandes bloques de piedra más famoso del Neolítico, en Inglaterra.
De ser constatada finalmente la autenticidad de la pieza, supondría también una prueba irrefutable de que Florida estuvo habitado por seres humanos en esa era glacial, que éstos coexistieron con mamíferos como el mastodonte y el mamut.
Eso es lo que resulta “único”, porque significaría que el grabado en el hueso fue realizado poco después de la muerte del animal, “hace unos 13.000 años, que es cuando estos mamíferos se extinguieron”, puso de relieve Purdy.
“El hueso del mamífero, un mamut o un mastodonte, al igual que el grabado, podría tener unos 13.000 años”, insistió la experta.
Un motivo de controversia, según el diario, es la decisión de Kennedy de vender en subasta el valioso fósil, en vez de donarlo a un museo de antropología o de ciencias naturales.
El diario informó de que el propietario de la pieza, que vive en una vivienda móvil, padece de epilepsia y ve en la venta del fósil una oportunidad única de salir de las estrecheces y los problemas de salud.
“Es como tener el billete ganador de la lotería y que alguien venga a decirte: deberías donarlo”, dijo Kennedy, para afirmar: “Pues no; tú dirías que no”, recogió el diario.
No obstante, Kennedy expresó su deseo de que la talla termine en la sala de algún museo del estado de Florida.
En cuanto al precio de fósil, el hombre señaló que, según un experto, éste no tiene precio y que podría alcanzar millones de dólares.
Para los científicos, fechar la edad exacta del fósil y grabado es menos relevante que la información que provee la talla sobre los seres humanos que vivieron en aquella era.
En el yacimiento de “Vero Man” se han hallado restos humanos junto con los de mamíferos ya extintos pertenecientes a la edad de hielo.
A raíz de los descubrimientos en este lugar, la ciudad de Vero Beach y el condado de Indian River aprobaron una serie de resoluciones para proteger el yacimiento arqueológico.
El equipo de científicos de la UF que estudió el fósil y el grabado en 2009 esperan poder recaudar fondos para reanudar excavaciones en el yacimiento de “Vero Man”, gracias al interés que ha despertado el hallazgo arqueológico de Kennedy.
You must be logged in to post a comment Login