El derrame del Golfo de México, amenazante realidad para peces, pájaros y plantas de la zona

El derrame, que comenzó el 20 de abril tras la explosión de una plataforma petrolífera, amenaza también a multitud de aves marinas como los pelícanos marrones y a los alrededor de 2.000 kilómetros cuadrados de manglares de Luisiana, Texas y el sur de Florida críticos para el equilibrio del frágil ecosistema de la zona.
Satélites de NASA siguen el rastro de vertido de petróleo en Golfo de México

Dos satélites de la NASA están ayudando a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) a seguir el desplazamiento del vertido de petróleo
Abril 22, el día mas verde

Estados Unidos conmemora hoy el aniversario número 40 de su primer Día de la Tierra
La Tierra, un planeta enfermo pero lleno de esperanza

La organización Greenpeace señala que el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, es una oportunidad para aunar esfuerzos entre las organizaciones ecologistas y para mostrar su desacuerdo con las actuales políticas medioambientales.
El movimiento del eje terrestre marca el cambio climático

El eje de la Tierra se ladea y el terremoto de Chile parece haberle inclinado un poco más. Pero esta información que parece espectacular es un fenómeno natural. El eje de rotación de la Tierra se mueve pero, ¿por qué lo hace y cuáles son las consecuencias?
Cumbre sobre cambio climático en Bolivia exigirá respeto a Protocolo de Kioto

Las autoridades, organizaciones sociales y expertos que asistirán a la cumbre social sobre cambio climático en el centro de Bolivia exigirán a los países industrializados que respeten el Protocolo de Kioto