Equipos estadounidenses buscan atraer más público con talento latinoamericano
La Liga de Fútbol Profesional (MLS) atrae cada vez más al público hispano y conscientes de ello sus equipos buscan en Latinoamérica el talento para que sus plantillas sean más atractivas.
Es el caso de Chivas USA, fundado en 2004, que tiene en su plantilla de pretemporada de 30 futbolistas a cinco mexicanos, dos brasileros, dos cubanos, un colombiano, un costarricense y un salvadoreño, Osael Romero, el fichaje más reciente del equipo cuyo cuartel general está en el estadio Home Depot Center de Carson, California.
En la presentación de Romero el pasado 1 de marzo en la pupusería Los Chorros, en Inglewood, Shawn Hunter, presidente del Chivas USA, dijo que en varias ocasiones miembros de la comunidad salvadoreña le habían pedido “tráenos un buen jugador de El Salvador y muchos más de nosotros vamos a ir al estadio a apoyarte”.
“Como equipo, Osael nos va a ayudar a que seamos mejores y él será como un embajador deportivo”, aseguró Hunter entre cumbia y pupusas salvadoreñas.
Osael Romero jugaba balompié con una pelota plástica en las calles de Usulután, El Salvador, durante su niñez y con constancia llegó a la liga profesional de su país con el Vista Hermosa.
“Para mí el fútbol, desde que jugaba pequeño, siempre ha sido una diversión en la que lo que más disfruto es hacer goles”, el jugador, de 23 años.
“Venir a jugar en el Chivas USA es un gran honor, pero a la vez es un gran compromiso que, como a todos los jugadores nos gustan los retos, vamos a hacer todo lo posible para hacer un buen papel”, agregó.
Eduard Cauich, gerente de comunicaciones de Chivas USA, dijo que como jugador del Vista Hermosa en la temporada 2008 y 2009, Romero anotó catorce goles.
Como miembro de la selección salvadoreña de fútbol ha participado en 38 juegos en los cuales hizo ocho goles, cinco de los cuales fueron anotados en canchas de Los Ángeles.
“Cuando comencé a jugar con la selección de El Salvador me sentí contento de representar a todo un país”, recordó Romero quien siente que como jugador que inicia en calidad de préstamo del club Vista Hermosa en el Chivas USA representará el talento deportivo de los salvadoreños.
“Lo que nos impresionó de Osael es su buen fútbol y su habilidad para hacer goles”, señaló por su parte el mexicano Martin Vásquez, entrenador de Chivas USA.
“El trae a nuestro equipo algo que no hemos tenido en la temporada pasada que es la creatividad para anotar en el marco contrario, por eso estamos felices de que esté aquí con nosotros para ayudarnos en el juego”, destacó Vásquez.
Con Romero ya son cinco los futbolistas salvadoreños que juegan en la MLS estadounidense: Arturo Álvarez y Ramón Sánchez, en el Earthquakes de San José; Julio Martínez en el Chicago Fire y Christian Castillo en el DC United.
Francisco Rivera, presidente de la Organización Salvadoreños en el Mundo, dijo que los entrenadores de los equipos estadounidenses han comenzado a buscar talento deportivo en El Salvador debido a que la población de inmigrantes del país centroamericano es grande en los estados donde tienen su base los equipos de balompié.
“El otro factor es que en el fútbol salvadoreño siempre han habido excelentes profesionales del juego a quienes los entrenadores les están poniendo el ojo cuando vienen a jugar en la selección nacional, y eso explica los reclutamientos”, finalizó.
You must be logged in to post a comment Login