Agencias

Sochi y sus extremos: De calor a la neblina

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
En medio de la neblina, los atletas se aprestan para competir en la carrera de 15 kilómetros del biatlón en los Juegos Olímpicos de Invierno, el lunes 17 de febrero de 2014, en Sochi, Rusia. (AP Foto/Gero Breloer)

En medio de la neblina, los atletas se aprestan para competir en la carrera de 15 kilómetros del biatlón en los Juegos Olímpicos de Invierno, el lunes 17 de febrero de 2014, en Sochi, Rusia. (AP Foto/Gero Breloer)

Sochi, Rusia, 18 de febrero. Del pánico de que la nieve se derritiera en las montañas a una espesa neblina que dio al traste con un par de finales. Así son los extremos de los Juegos de Sochi.

Al entrar el lunes en su segunda semana, el clima en la cita olímpica de invierno dio un giro de 180 grados. Los cielos despejados, con el sol bañando las laderas de Krasnaya Polyana y temperaturas inusualmente tibias, desaparecieron abruptamente.

Una densa capa de neblina cubrió la región donde se disputan las pruebas al aire libre, lo que provocó que la visibilidad fuera nula.

“Esto es lo habitual en las pruebas de esquí”, dijo Nate Holland, un estadounidense que compite en el snowboardcross. “La Madre Naturaleza no siempre coopera”.

Los organizadores debieron posponer para el martes una prueba del biatlón y otra de snowboard.

“Me voy a dormir otra vez”, tuiteó el francés Martin Fourcade, ganador de dos medallas de oro en el biatlón en Sochi, luego que su prueba fue pospuesta. “¡Nos vemos mañana!”.

La neblina cedió un poco más tarde y se pudo disputar la carrera femenina de 12,5 kilómetros, en la que la bielorrusa Darya Domracheva salió triunfante para convertirse en la primera mujer que gana tres títulos en el biatlón en una misma cita.

Bielorrusia también festejó con el triunfo de Anton Kushnir en la modalidad de aeriales del esquí acrobático.

También el lunes, la pareja estadounidense conformada por Meryl Davis y Charlie White se alzó con el oro en la prueba de baile del patinaje artístico; los rusos Alexander Zubkov y Alexey Voevoda se consagraron en el bobsled en duplas; y Alemania se coronó en los saltos con esquíes por equipos.

En su día de pausa, el esquí alpino fue sacudido con la noticia de que el astro noruego Aksel Lund Svindal empacaba maletas prematuramente de Sochi por padecer alergias al “polvo del concreto que anda en el aire”.

Luego de un entrenamiento el lunes, Svindal tomó la decisión de renunciar al slalom gigante el miércoles.

Después de ganar tres medallas en Vancouver 2010, el noruego era señalado como uno de los grandes protagonistas en Sochi. Pero no arañó ninguna, con un cuarto lugar en el descenso como su mejor resultado.

“Hay muchos atletas que están sufriendo alergias por algún motivo”, dijo Svindal. “Yo sospecho que es por el concreto… es un polvo fino. Lo sentí cuando llegué. Los doctores sabían lo que era, ya que de inmediato me dieron una medicina. Ayudó, pero al mismo tiempo te agota”.

En las finales que se dirimieron, el oro de la pareja Davis-White fue el primer título de Estados Unidos en el baile sobre hielo. Los canadienses Tessa Virtue y Scott Moir, los campeones en 2010, se llevaron la plata, en tanto que los rusos Elena Ilinykh y Nikita Katsalapov se quedaron con el bronce.

Zubkov, abanderado ruso en la ceremonia de apertura, y Voevoda superaron por 66 centésimas al equipo suizo conformado por Beat Hefti y brakeman Alex Baumann. Steven Holcomb y Steve Langton se quedaron con el bronce, el primer metal estadounidense en la prueba de duplas del bobsled desde 1952.

Jamaica, con su regreso al bobsled tras una ausencia de 12 años, quedó en el trigésimo y último lugar, seis segundos y medio detrás de los ganadores.

Pero la afición en el Sanki Sliding Center ovacionó efusivamente a Winston Watts y Marvin Dixon luego que completasen su bajada por el laberinto de curvas en el canal de hielo.

“Doy gracias por mi salud y fuerza que me permitieron competir con todos estos jovencitos”, dijo Watts, el piloto de 46 años que disputó sus cuartos juegos. “Nuestra esperanza es haber enviado un mensaje a los países chicos de que no se necesita la nieve para competir en bobsled. No se necesita nieve para los deportes de invierno… Le inyectamos vida a los juegos”.

Cumplido el undécimo día de competencias, Alemania lidera la tabla general de medallas con ocho de oro y 13 en total. Rusia, Holanda, Estados Unidos, Noruega,

You must be logged in to post a comment Login