Apoyan una propuesta de nuevos estándares educativos en Estados Unidos
Una propuesta de nuevos estándares académicos para crear parámetros comunes en las escuelas de Estados Unidos, presentada esta semana, transformaría la forma en la que los menores son evaluados desde primaria hasta secundaria.
El documento constituye un paso adelante en la iniciativa denominada “Common Core State Standards Initiative”, en la que participan 48 estados y que busca establecer eliminar las disparidades existentes en la medición de conocimientos entre los diferentes estados.
Hasta ahora, Alaska y Texas son los únicos estados que no se han unido a este esfuerzo, coordinado por el “Council of Chief State School Officers (CCSSO) y “National Governors Association” (NGA) e impulsado en gran medida por la actual administración.
“Este es un buen paso inicial en el proceso pero aún falta trabajar mucho más para que nos aseguremos que los estudiantes están preparados para tener éxito en la universidad y el trabajo”, dijo Kara Schlosser, vocera de CCSSO.
El panel, compuesto por educadores y organizaciones que trabajan en temas relacionados a la educación, divulgó este miércoles una propuesta en la que establecen parámetros uniformes para medir el nivel de aprendizaje de los menores en inglés y matemáticas.
Los nuevos parámetros, que aún deben ser aprobados por cada estado, fueron desarrollados tomando en cuenta como base los mejores estándares que rigen en algunos de los estados participantes, de acuerdo con las organizaciones y entidades participantes.
“Comparados en general con los estándares que rigen en cada estado, estos son menos, más claros y más altos, por lo que va a ser más fácil para estudiantes, padres y maestros saber y entender lo que los estudiantes deben hacer para progresar en su educación”, señaló la portavoz.
La propuesta estará disponible, y abierta a sugerencias, a través del sitio web www.corestandards.org hasta el próximo 2 de abril.
“Una vez que tengamos el documento final, que esperamos sea a principios de mayo, los estados podrán empezar el proceso de adopción de los estándares, período que puede ser muy rápido en algunos estado o hasta de un año en otros”, indicó Schlosser.
Kentucky y West Virginia son los dos primeros estados que ya han indicado formalmente que adoptarán los nuevos estándares, de acuerdo con la vocera.
Para Cyndie Schmeiser presidenta de ACT, una de las organizaciones que ha participado en el proceso, las nuevas directrices representan una importante “base” para las escuelas públicas de Estados Unidos.
“Por primera vez vamos a tener una definición común a través de los estados sobre qué es lo que los estudiantes de secundaria deben saber y hacer al terminar el bachillerato y estar listos para entrar a algún programa de educación post-secundaria o de entrenamiento laboral con éxito”, señaló la presidenta de ACT, organización sin fines de lucro que prepara y proporciona pruebas de admisión a la universidad.
Según Schmeiser, estos nuevos parámetros son “un primer paso esencial hacia el objetivo de lograr el objetivo de asegurar la preparación de los estudiantes del país para la universidad”.
Además de ACT, otras organizaciones que han apoyado el proceso son la Federación Americana de Maestros, la Asociación Nacional de Juntas Escolares Estatales y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, entre otras.
You must be logged in to post a comment Login