María Teresa Bonilla

El Arte Moderno Mexicano y sus máximos exponentes en Phoenix Art Museum

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Niño con gato de Fernando Castillo

Phoenix, Arizona. El pasado primero de julio el público de Phoenix pudo disfrutar de la inauguración de la colección que hace honor a la pintura moderna mexicana y a sus máximos exponentes, la exhibición “Modern Mexican Painting”, de Andrés Blaisten, que engalanará el Phoenix Art Museum hasta el 23 de septiembre.

Bien dicen que podemos conocer un pueblo y su cultura además de cada periodo de sus historia a través de sus manifestaciones artísticas.

Las pinturas exhibidas en la Colección Blaisten pertenecen a los dos primeros tercios del siglo XX, mostrando piezas características de las vanguardias de principios del siglo pasado, como lo son el Modernismo, Surrealismo, Cubismo, Simbolismo y la Escuela Mexicana de Pintura.

El público del Valle del Sol  podrá disfrutar de un festín visual apreciando en todo su esplendor el fructífero momento que significó para la pintura mexicana el periodo moderno.

La Colección Blaisten presenta obras de arte realizadas en México entre 1900 y 1960, periodo de extraordinaria creatividad tanto en las artes visuales y la arquitectura, como en el teatro, la literatura y la música. Al igual que sus colegas, los pintores y escultores en el país fueron profundamente moldeados por las fuerzas políticas y culturales de su tiempo, desde la Revolución de 1910-1920, hasta el nacionalismo cultural de los años 30 y la urbanización e industrialización de finales de los cuarenta y los cincuenta.

Obras de Diego Rivera, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Saturnino Herrán, entre otros, hacen parte de esta exuberante colección que trae a Estados Unidos, ochenta piezas de 41 artistas que pertenecen al Museo de la Colección Blaisten.

“Modern Mexican Painting”, estará de gira por Estados Unidos durante un año aproximadamente e incluye la presentación de los lienzos en el San Diego Museum of Art de San Diego, California y el Meadows Museum of Art de Dallas, Texas.

Se decidió que la inauguración fuera en Phoenix debido a los difíciles momentos que actualmente vive la comunidad mexicana en esa ciudad, comento Vanesa Bohórquez, directora de la colección.

Su objetivo es mostrar la importancia de la cultura mexicana por medio de uno de los aspectos más representativos que tiene el país. Asimismo, dar a conocer mas

“El suicidio de Dorothy Hale”, Frida Khalo

profundamente el arte mexicano en Estados Unidos, de fama a nivel mundial.

Entre las extensas obras expuestas que el público podrá disfrutar al visitar la exposición se hallan La bailarina desnuda de Ángel Zárraga, El puente de San Marcos de Diego Rivera, La Cosecha de Saturnino Herrán, La raqueta de María Izquierdo, La danza de los Venados de Fermín Revueltas, Niño con gato de Fernando Castillo, que por cierto también ha servido como imagen de las piezas publicitarias que el Phoenix Art Museum ha utilizado para promocionar la muestra.

En lo personal me llamó poderosamente la atención como los artistas plasmaban no solo el México de la época, en sus lienzos, sino el mundo en general, visto a través de imagines cotidianas coloridas, muchas veces, surrealistas otras.

“El suicidio de Dorothy Hale”, obra de una de mis favoritas, Frida Khalo, me impresionó,  por todo el misterio y trauma que representa ya que a través de esta imagen la artista mexicana narra el suicidio de la actriz Dorothy Hale ocurrido en octubre de 1938 , cuando esta se lanzó desde una de los pisos más altos del edificio Hampshire House, en Nueva York.

Lo controversial es que Frida se pintó a si misma como protagonista de la escena. Este cuadro en particular es propiedad del Museo de Arte de Phoenix, pero se encuentra en exhibición dentro de la muestra de arte moderno ya que pertenece al mismo momento y es realmente un honor observar de primera mano el dramatismo de la pintura de Khalo.

Esta como muchas otras fascinantes obras, que requieren ser observadas con detenimiento por su fuerza y significado son parte de esta hermosa colección que nos hace sentir orgullosos y nos sumerge en un pasado maravilloso donde el arte mexicano brilló increíblemente.

 

Modern Mexican Painting” From The Andres Blaistein Collection

Arte Moderno Mexicano, de la Colección de Andres Blaistein, exhibición de aproximadamente 80 pinturas realizadas por los 45 artistas más representativos del periodo moderno de las artes mexicanas, en el Phoenix Art Museum (1625 N. Central Ave), hasta el 25 de septiembre. Para más información sobre horarios, ubicación y costos comuníquese al 602 257-1222 o visita la página de Internet www.phxart.org

 

 

You must be logged in to post a comment Login