El Ballet Arizona celebra 27 años de “Nutcracker” creando memorias navideñas

Foto Cortesia del Ballet de Arizona/ Una escena del ballet “The Nutcraker”, del Ballet de Arizona donde clara sostiene a su magico muñeco. The Nutcraker se estará presentando entre el 7 y 24 de diciembre en Symphony Hall en Phoenix
Phoenix, Arizona. Noviembre 2012. Como ningún otro Ballet “The Nutcracker”, casi que huele a navidad, por supuesto cada uno de sus actos nos lleva a ese lugar mágico de la noche previa a esta fecha especial desde el mismo momento en que se levanta el telón.
En los últimos años asistir en Navidad a ver la versión “The Nutcracker” de Ballet Arizona, dirigido por IB Andersen, se ha convertido para mi en una tradición familiar. Con tres hijos barones no es fácil que se interesen por este tipo de espectáculos, pero cuando el escenario se transforma en la cálida atmosfera de la casa de los Stahlbaum y nos lleva a una noche lejana perdida en Alemania a principios del siglo XIX, nos adentramos en esta historia llena de fantasía, música y color.
Nuestra mente deja todo atrás y nos sumergimos en el sueño hecho realidad de Clara, quien luego de recibir un soldado de madera como regalo de su padrino, el excéntrico Drosselmeyer, el cual tiene mágicos poderes, se convierte en la protagonista de una aventura inolvidable, donde el muñeco “Nutcracker” se transforma en un soldado que se enfrenta al rey de los ratones y luego se convierte en un apuesto príncipe que lleva a Clara por un hermoso recorrido alrededor del mundo y sus culturas.
Por supuesto la música es parte vital de El Cascanueces o The Nutcracker. Compuesta por el genio ruso de la era del romanticismo, Piotr IlyichTchaikovski (San Petersburgo, Imperio Ruso, 1840-1893), quien compuso las obras musicales para otros Ballets clásicos como “Romeo y Julieta”, “El Lago de los Cisnes” y la “Bella Durmiente”, entre otros.
Cada detalle de este Ballet se unen para hacer una combinación perfecta que lo a transformado en favorito y emblemático de la época navideña por siglos.
Cada acto y cada escenografía de la versión The Nutcraker del Ballet Arizona son simplemente encantadores y hacen honor a la producción original. La sutileza y destreza de los bailarines que los hace parecer casi etéreos; el humor de los actos donde aparecen los ratones; el hermoso vestuario; el ver nevar en el escenario y ver crecer el árbol de navidad aunado a toda la atmósfera navideña que se transmiten en cada momento, llevan al espectador a un mundo irreal.
Es tan fácil meterse en la trama, que el año pasado mi hijo menor Sebastián que en ese entonces tenia 6 años, se convención de toda la historia del Rey de lo Ratones y de la batalla que libra con el Nutcracker y su ejercito. Al momento que salió la rata gigante, su susto fue tan grande que pego un grito que por supuesto retumbo en todo el Symphony Hall. Al rato se calmó y luego nos fuimos a tomar una taza de chocolate caliente caminando por el centro de la ciudad de Glendale que para navidad esta hermosamente iluminado.
Así se crean las memorias y tradiciones, en familia , recuerdos que son los mejores regalos porque siempre nos acompañaran.
“The Nutcracker”, de Ballet, Arizona, que orgullosamente cumple 27 años, se estará presentando el 2 de diciembre de manera especial en el Restaurante “El Chorro” en Paradise Valley, en un evento familiar denominado “The Nutcraker Festival”, a partir de las 10 de la mañana. Luego continuará con sus presentaciones habituales en Symphony Hall en el centro de la ciudad de Phoenix, entre el 7 y 24 de diciembre. Para más información sobre horarios, fechas y boletos visite la pagina del Ballet de Arizona: www.balletaz.com
O llamando al 602.343-6517
You must be logged in to post a comment Login