Agencias

El trébol de San Patricio

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

El día de San Patricio es muy celebrado en Irlanda, de donde es patrón. Y en los Estados Unidos, es de gran importancia, debido a que aquí habita la comunidad irlandesa en el exterior más grande. Por eso cada 17 de marzo  se organiza, en las principales ciudades del país, el festejo que incluye desfile y festival entre otros eventos que varía de ciudad en ciudad. A pesar que los desfiles oficiales de ‘St Patrick’s Day’ se llevaron a cabo a través de Irlanda desde el siglo 19, y a pesar de que el día fue declarado feriado público en 1903, la celebración oficial por primera vez en Dublín no se produjo hasta 1931. La costumbre se extendió en el mundo y ahora podemos disfrutar de desfiles en ciudades como Nueva York y Chicago.

La historiA detrás de la celebración

San Patricio nació en la actual localidad escocesa de Killatrick, entre Dunbriton y Galsgow. Era de familia romano-británica de convicciones cristianas, su padre llamado Calfurnio era diácono y su abuelo sacerdote. La fecha de nacimiento no es precisa pero se sitúa entre los años 377 y 385.

Todas las fuentes consultadas, coinciden en que cuando nuestro personaje tenía 16 años fue apresado por unos piratas irlandeses, que lo tomaron como esclavo junto a otros prisioneros.  San Patricio fue llevado a Irlanda y allí fue comprado por un ganadero que lo destinó a pastar ovejas y a cuidar del monte y el bosque. Durante todo este tiempo entró en él una auténtica devoción hacia Jesús, dedicando muchas horas a la oración. Al cabo de cinco o seis años consiguió escapar en un barco que se dirigía a Italia. Allí se ordenó de sacerdote  y entró en contacto con San Germán que le enseñó todo lo necesario para evangelizar. En el año 432 fue ordenado obispo de Irlanda, un cargo difícil, si tenemos en cuenta que el cristianismo en aquella nación se desconocía. San Patricio empezó a crear comunidades cristianas por todo el país y predicando el Evangelio a todo aquél que lo quería escuchar. Levantó iglesias, fundó diócesis, bautizó, ordenó sacerdotes… en definitiva, fue un auténtico misionero.

Cabe mencionar, que en aquella época, Irlanda estaba dividida en un gran número de tribus que formaban diferentes estados. Tuvo que pedir el permiso del jefe (rey) de cada territorio para su evangelización y para convencerlos no escatimaba en regalos, utilizando el dinero de su propia fortuna familiar.

Patricio vivía en absoluta pobreza y rechazaba todo tipo de limosnas personales; todo el dinero que recogía lo destinaba a los más pobres y a la evangelización. Como todos los santos, su vida se adorna de leyendas o tradiciones como las que hizo huir a todas las serpientes de Irlanda o que enseñó a los irlandeses a destilar. San Patricio falleció en la ciudad de Down el 17 de marzo de entre los años 461 al 464.

El trébol de San Patricio

En Estados Unidos se relaciona a San Patricio con el trébol. De hecho, éste se encuentra en la misma vestimenta del santo, pero… ¿Qué significa el trébol?
Pues, se cuenta que San Patricio, como gran catequista que era, una vez tuvo que explicar lo que era la Santísima Trinidad. Para que todos lo entendieran, utilizó un trébol como muestra, explicando que la Santísima Trinidad, al igual que el trébol, era una misma cosa pero con tres personalidades diferentes (una misma planta con tres hojas). ¡Tenemos que reconocer que Patricio era original! Por eso es muy normal que en el día de San Patricio se adornen las tiendas, bares, colegios y por qué no, discotecas, con tréboles de color verde. El trébol, es el símbolo de la fiesta de San Patricio.

La fiesta de San Patricio

La fiesta de San Patricio, el día 17 de marzo es una tradición de hace varios años que iniciaron los irlandeses que llegaron a vivir a este país. Muchos inmigrantes de Irlanda se trasladaron a los Estados Unidos a mitad del siglo XIX  y se instalaron en poblaciones como Nueva York, Philadelphia y Boston. A pesar de la discriminación y de las dificultades, los irlandeses conservaron su religión católica y con ello las costumbres. Para los irlandeses, la elección en 1960 de John Fitzgerald Kennedy como presidente de los Estados Unidos fue un motivo de alegría y de orgullo, ya que era de linaje irlandés y católico. Muchas ciudades americanas convocan fiestas y desfiles y las personas se visten de verde, como símbolo del paisaje de Irlanda.

 

Que no te falte ningún símbolo

Que no te falte ninguno de los símbolos de la celebración.El trébol: símbolo nacional de Irlanda y planta utilizada por San Patricio para explicar la Santísima Trinidad. También es el símbolo de la buena suerte de los irlandeses.

El Leprechaun: un hada que toma la apariencia de un hombre viejo en miniatura. Si lo capturas, puedes obligarle a que revele el paradero de su tesoro, pero si tu lo pierdes de vista por unos segundos, él desaparecerá.

El color verde: es el color de la primavera en Irlanda y el color del trébol de San Patricio

La cerveza: el último, pero no por eso menos importante elemento, ya que es parte de la tradición de este país.

You must be logged in to post a comment Login