Representar el Nacimiento del Niño Jesús una tradición que continúa presente
Para las familias Cristianas el representar el nacimiento de Jesús en un típico Belén o pesebre es uno de los eventos más tradicionales con lo que oficialmente se da inicio a la jornada navideña.

En “Temple Garden Christmas Lights” el visitante también podrá disfrutar una majestuosa muestra de luces al aire libre y conciertos gratuitos cada noche y por supuesto un hermoso nacimiento en tamaño real que es el centro de atención de los jardines iluminados
Phoenix, Arizona. Diciembre 2015. Para las familias Cristianas el representar el nacimiento de Jesús en un típico Belén o pesebre es uno de los eventos más tradicionales con lo que oficialmente se da inicio a la jornada navideña.
Hoy en día la variedad de representaciones de este evento histórico se ha ido adaptando a las costumbres de cada país y podemos ver nacimientos, que incluyen diferentes tamaños, materiales y el aporte cultural de cada pueblo.
Los pequeños de la casa son los más entusiastas por armar el lugar donde cada año recordamos la encarnación del hombre, un símbolo que nos recuerda el renacer en Dios cada 25 de diciembre y que más allá de las fiestas y los regalos es vivir nuevamente a Jesús en cada nacimiento.
Seguramente San Francisco de Asís nunca llegó a imaginarse que su idea de montar un pesebre iba a dar para tanto. Desde que el fundador de la orden franciscana representó en 1223 el primer belén en la iglesia italiana de Greccio, cada Navidad millones de hogares en todo el mundo continúan con esta tradición.
Se cuenta que San Francisco de Asís preparó un pesebre con heno, mandó traer un buey y un asno y, delante de este conjunto escénico, pidió celebrar la Santa Misa ante una multitud de gente llegada de toda la región.

Pesebre en Desert Sky Mall, en Phoenix, Arizona. Seguramente San Francisco de Asís nunca llegó a imaginarse que su idea de montar un pesebre iba a dar para tanto. Desde que el fundador de la orden franciscana representó en 1223 el primer belén en la iglesia italiana de Greccio, cada Navidad millones de hogares en todo el mundo continúan con esta tradición
Su amor por la solemnidad de Navidad y su devoción a la imagen de la Natividad encuentra su máxima expresión en el misterio de la encarnación, donde el santo reconocía la humildad y la pobreza del nacimiento del Mesías. Francisco entendía que este misterio se renovaba perpetuamente en el sacramento de la Eucaristía, donde Jesús desciende cada día a través de las manos del sacerdote.
Con esta acción, el santo trataba de hacer fácilmente comprensible a los fieles el Misterio de la encarnación.
Esta devoción, típica de la espiritualidad franciscana, contribuyó claramente en el desarrollo de la costumbre de representar el belén, práctica que ha llegado hasta nuestros días.
Como preparación a la solemnidad navideña, en la tarde del día de Nochebuena (24 de diciembre), en la Gruta de la natividad los frailes franciscanos rememoran el episodio del Belén de Greccio, que tuvo como protagonista al padre Francisco de Asís en la contemplación del Misterio de la Encarnación.
Nacimientos en el Valle del Sol
Alrededor de Phoenix y sus ciudades aledañas podemos ver hermosas representaciones del Nacimiento de Jesús.
Una de las más impresionantes y que se ha celebrado por mas de tres décadas esta en la ciudad de Mesa y se lleva a cabo año tras año.
Se trata de la exhibición de pesebres “Temple Garden Christmas Lights” , Esta única y exclusiva exhibición, muestra escenas del nacimiento de Jesús a través de pesebres de diferentes partes del mundo, elaborados por maestros artesanos de Italia, Holanda, Argentina, Filipina, Rusia, Estados Unidos, entre otros países.
Cada uno de los artistas que han contribuido con la creación de los distintos pesebres, han añadiendo un toque original y diferente a esta ya famosa tradición navideña en Arizona.
En “Temple Garden Christmas Lights” el visitante también podrá disfrutar una majestuosa muestra de luces al aire libre y conciertos gratuitos cada noche y por supuesto un hermoso nacimiento en tamaño real que es el centro de atención de los jardines iluminados.
El público asistente podrá tener acceso al Centro de Visitantes de la Ciudad para disfrutar del espectáculo visual que representan los distintos nacimientos.
Esta exhibición se lleva a cabo cada año, desde el 28 de Noviembre al 31 de diciembre y esta abierta todos los días de 5:00 p.m., a 10:00 p.m.
INFORMACION GENERAL:
QUE: La Exhibición “Temple Garden Christmas Lights” y Exhibición de “Nacimientos” en Mesa.
DONDE: Los Nacimientos o Pesebres se podrán ver en el Centro de Visitantes de la ciudad, adyacente al “Temple Garden”, ubicado en 525 E. Main St., en Mesa, Arizona.
CUANDO: Desde el 28 de noviembre hasta el 31 de diciembre
HORARIO: Desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Para información general puede visitar la página en Internet: www.mesachristmaslights.com
You must be logged in to post a comment Login