McDowell Mountain Music Festival 2015: Tres días de música formidable y el mejor clima del mundo en un parque metropolitano

Si algo nos enseña el McDowell Mountain Music Festival 2015, es que no necesitas manejar fuera de la ciudad para disfrutar un festival musical de tres días, como Coachella, Austin City Limits o Bonnaroo. Tenemos el nuestro aquí mismo, en el centro metropolitano de Phoenix. foto: Jon Goodall/Panorama Online
Crónica: Ernesto Moncada
Fotografía: Jon Goodell
Phoenix, Arizona/ Especial de cultura, abril/mayo 2015. Si algo nos enseña el McDowell Mountain Music Festival 2015 -y es un punto en el que lleva insistiendo por los últimos dos años, y con mucha razón-, es que no necesitas manejar fuera de la ciudad para disfrutar un festival musical de tres días, como Coachella, Austin City Limits o Bonnaroo. Tenemos el nuestro aquí mismo, en el centro metropolitano de Phoenix.
Podemos citar una buena cantidad de detalles que, para muchos, colocan a este festival local nacido en 2004, por arriba de eventos similares de mayor fama y volumen. De hecho, sus dimensiones pequeñas y ambiente comunitario, donde la cordialidad y el relajamiento están presentes por doquier (incluso en los pocos aspectos caóticos), lo convierten en la mejor opción para quienes desean vivir la experiencia de disfrutar excelente música en vivo, al aire libre, sin tener que sobrevivir multitudes intoxicadas y exceso innecesario de seguridad.
MMMF se mudó al parque Margaret T. Hance, en el centro de la capital arizonense en 2013, con gran éxito económico y crítico. Antes de cambiar de cede, el evento tenía lugar en The Compound (Scottsdale Rd & 101) desde 2010, y en West World previamente.
Antología para descubrir
La calidad de los actos en el programa del MMMF ha sido consistente durante sus 13 primaveras de existencia. Artistas de renombre internacional como David Crosby, The Black Crowes, Grace Potter and the Nocturnals, Dr. Dog, Dwight Yokoam, Blues Travelers, Ben Harper, Slightly Stoopid, Michael Franti, The Shins, The Roots, Umphrey’s McGe y The Flaming Lips, entre muchos otros han realizados presentaciones memorables bajo sus reflectores. Este año, MMMF se engalanó con la mejor alineación en su historia, sin lugar a dudas.

Además de la excelente opción musical, MMMF es el único festival de su clase en Arizona, 100% sin motivos de lucro, diseñado para promover tres elementos: participación comunitaria y corporativa, y beneficencia. Todas las ganancias del evento son distribuidas entre dos agencias locales sin fines de lucro: la Fundación del Hospital de los Niños de Phoenix y el Centro UMOM New Day. Foto/ Jon Goodall/Panorama Online
El viernes comenzó con el grupo local The Hourglass Catss, seguidos de Slow Magic, calentando motores para las mezclas de percusiones y consolas de Robert Long. La verdadera fiesta inició con el cuarteto de Srtkr, quienes mantuvieron a la gente bailando bajo el sol.
Portugal The Man y Passion Pit cerraron este primer día del festival, y quién de ellos “se robó” la noche y fue tema de discusión durante el resto del fin de semana. En lo personal, Portugal The Man fue el triunfador, pero ambos actos dejaron a los espectadores con grandes sonrisas de satisfacción .
El sábado despertó a medio día con Tommy Ash Band y tomo el almuerzó con Ryan Bingham. Después, Break Science, otra combinación afortunada de batería con DJ, dió pie a danzas espontáneas. Estos fueron seguidos del sonido campirano y verganiego de Real State.
Trombone Shorty & Orleans Avenue trajo la atmósfera festivalesca de vuelta con su explosiva fusión de jazz, funk y rap, pero fue Phantogram quien se adueñó de la velada con su elegante rock ambiental -ellos fueron otro de mis actos favoritos de todo el festival.
El segundo día cerró con una ecléctica participación de Thievery Corporation, donde casi cada tema fue interpretado por un cantante y estilo distinto, pero manteniendo la atención de la multitud fiestera hasta el final.
El domingo dio inicio con otra banda local, Black Botom Lighters, para seguir con Spafford y su terapia electro-funk, y el gran entusiasmo de Karl Denson’s Tiny Universe. Trampled by Turtles, un conjunto de folk-rock/bluegrass con instrumentos de cuerdas y sin percusiones, fueron otra de las sorpresas de este MMMF.
No obstante, la mejor actuación del festival estuvo a cargo de Beats Antique, un trío experimental que fusiona diferentes géneros sobre una base electrónica, con énfasis en danza contemporánea y

Todos los artistas hicieron un formidable trabajo y mantuvieron a la gente bailando bajo el sol y las estrellas, o moviendo la cabeza al ritmo de la música desde cómodas sillas o sobre el pasto verde del parque Margaret T. Hance. Foto: Jon Goodell/
Panorama Online
momentos indiscutiblemente teatrales. El tercer y último día culminó con el rock sureño y progresivo de Widespread Panic, la banda que quizá recibió más amor de todo el festival. Nadie se movió de su lugar mientras estuvieron tocando, lo cual hicieron por un tiempo considerable.
La lista de bandas locales en el segundo escenario fue aún más sólida que en 2014, con una selección acertada de talentosas agrupaciones activas en escenarios del Valle del Sol: Snake! Snake! Snake! The Senators, Small Leak Shink Ships, The Haymarket Squares, Captain Squeegee y Sister Lip, con varios círculos de tambores donde el público pudo participar.
Una buena causa
MMMF es el único festival musical en Arizona 100% sin motivos de lucro, diseñado para promover tres elementos: participación comunitaria y corporativa, y beneficencia. Todas las ganancias del evento son distribuidas entre dos agencias locales sin fines de lucro: la Fundación del Hospital de los Niños de Phoenix y el Centro UMOM New Day.
MMMF continúa ofreciendo una ecléctica variedad de actos que se alejan de lo obvio y experimentan con sus propuestas. Aún en sus momentos más arquetípicos, se mantiene como el mejor festival musical de Arizona, no sólo por su selección de talento sino también por su característico ambiente amistoso (por ejemplo, tiene la revisión para entrar menos estresante de su tipo y pocos policías andan recorriendo el lugar), los finos productos de la cervecería Deschues, y una excelente variedad de negocios y restaurantes locales.
Todos los artistas hicieron un formidable trabajo y mantuvieron a la gente bailando bajo el sol y las estrellas, o moviendo la cabeza al ritmo de la música desde cómodas sillas o sobre el pasto verde del parque Margaret T. Hance, algunos destacaron por arriba de los demás gracias a su intensa energía, magistral dominio de sus instrumentos y voces, y originalidad escénica.
Si no han asistido al McDowell Mountain Music Festival les recomiendo que hagan algo al respecto en 2016. Los boletos son muy baratos si se compran con anticipación y también es posible inscribirse como voluntario y gozar de entrada gratis por unas horas de servicio. No se pierdan el próximo MMMF, sobre todo si viven en el Valle del Sol.
You must be logged in to post a comment Login