Panorama Online

MIM celebra y rinde homenaje a la música Jazz y a sus exponentes

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Phoenix, Arizona. Noviembre 2012. A lo largo de todo noviembre El Museo de Instrumentos Musicales (MIM) tendrá cuatro exhibiciones enfocadas en la música de jazz y una colección de fotos en el mes de “All That Jazz,” una celebración única de este género, los artistas del mismo y su historia. Con la exposición de los instrumentos originales utilizados por los grandes de este ritmo musical que marco época y hoy en día sigue siendo objeto de fascinación, ademas de exhibiciones fotograficas, peliculas y por su puesto conciertos con los artistas mas importantes del Jazz como  Branford Marsalis, ganador del Grammy

Le exhibición de jazz, que se inauguró en mayo, es una de las exposiciones del género más grandes en el mundo. MIM, un afiliado del Smithsonian, tomo prestados varios instrumentos del Museo Nacional Smithsonian de Historia Americana, incluyendo clarinetes desempeñados por los músicos legendarios Benny Goodman y Artie Shaw, y un trombón tocado por J.J. Johnson. Otras piezas históricas importantes incluyen una boquilla de trompeta que uso el gran Miles Davis y una guitarra de Charlie Christian, considerado como una de los guitarristas de Jazz mas influyentes de mediados del siglo XX y quien se especializó  en la guitarra eléctrica, la que llegó a tocar con tintes de saxofonista . El museo ha incorporado tres exhibiciones más dedicadas a la época recientemente del Jazz. El público también podrá ver una corneta asociada con el gran Louis Armstrong (parte de la colección Smithsonian) en el exhibición del jazz original, un vestido antiguo y hojas de música compuesta por Ella Fitzgerald en la exhibición de mujeres en jazz, y timbales prestados al museo por Eddie Palmieri, así como un saxofón desempeñado por Mario Bauza en la exhibición del jazz Latino.

El mes de jazz comenzará con una celebración de fin de semana, del  9 al 11 de noviembre, y será una forma extraordinaria de aprender sobre la cultura jazz. A través del fin de semana, se destacará la música, los músicos, los instrumentos y las historias que hicieron posible la gran exposición de jazz. Información a manera de platicas, presentaciones de invitados especiales del Instituto Smithsonian y la Fundación Caritativa de Ella Fitzgerald, y música en vivo por grupos locales de jazz, estarán disponibles a través del fin de semana—todo será incluido con la entrada del museo. También se prestará la oportunidad de participar en una lección sobre Louis Armstrong, dirigida por el Dr. John Edward Hasse, curador de música americana el Museo Nacional de Historia Americana, el sábado por la tarde.  La lección fue realizada en parte por el Consejo de Humanidades de Arizona. El domingo por la tarde, otra platica importante, dirigida por el Dr. Daniel Piper, curador del MIM, se enfocará en la intersección de la música jazz y los ritmos afro-cubanos, con invitados especiales, Jane Bunnett, ganadora del premio Juno, el virtuoso pianista cubano, Hilario Durán, y a los 93 años, el legendario conguero cubano, Candido. Visite MIM.org para un horario completo.

Además de la actividades durante el fin de semana, MIM invita a visitantes a “Take Five: Un viaje a través de la historia de jazz,” el jueves, 8 de noviembre. Este evento de recaudación de fondos se llevara acabo por la noche e incluirá vino, deliciosos aperitivos, y un postre.  El Dr. Cullen Strawn, curador del MIM,  será el maestro de ceremonias y proporcionará un fascinante comentario sobre la historia y evolución del jazz a través de los años. Se presentará Marty Ashby, guitarrista y ganador de un Grammy, como el entretenimiento de la noche. También se presentará un cuarteto de músicos locales escogidos en la trompeta, el saxofón, el bajo y el tambor, tocando una variedad de estilos musicales de jazz, incluso la música latina. Boletos para el evento valen $95 por persona y el cupo esta limitado a 150 personas. Para más información o para obtener boletos, llame al 480.478.6000.

El viernes, 9 de noviembre, MIM presentará una proyección especial de la película, “The Girls in the Band,” que cuenta la historia de la influencia femenina en el jazz  desde los 1930s hasta hoy. A continuación de la película, se prestará una sesión de preguntas con la directora de cine, Judy Chaikin y las artistas Roz Cron, Noriko Ueda y Tomoko Ohno, quienes actúan  en la película. El evento es gratis con la entrada al museo y gratis para los donantes de MIM’s Circle of Friends, o $10 para asistir solamente al evento.

Más adelante, el 21 de noviembre, MIM dará la bienvenida a una nueva exposición en la Galería de Target, “Retratos de la época dorada de Jazz por William Gottlieb.”  Gottlieb documento a través de su lente los principales escenarios de la época dorada del jazz desde los 1930’s hasta los 1940’s para sus artículos en Washington Post, Down Beat Magazine, y otras publicaciones, dejando un legado en imagenes que cuenta la historia de los exponentes del Jazz y la influencia del género principalmente en ciudades como Nueva York y Washington D.C. Las fotos se mantuvieron guardadas por más de 30 años hasta que Gottlieb se retirara en 1979, cuando decidió revelarlas. Hoy en día, Gottlieb es reconocido como los mejores fotógrafos del género de jazz, retratando a músicos renombrados como Duke Ellington, Benny Goodman, Louis Armstrong, Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Stan Kenton, entre muchos más. MIM pondrá en exposición los instrumentos de su propia colección y secuencias de video de varios músicos destacados, junto con 71 fotografías, que estarán disponibles en MIM hasta el 6 de abril del 2013. KJZZ- FM, estación de radio con sede en Tempe con una mezcla de noticias locales y de NPR, música del genero jazz y el genero blues, será el patrocinador de exposición a través de los medios de comunicación.

MIM también rinde homenaje al jazz con una variedad de conciertos en el teatro de música durante todo el mes de noviembre. El dueto musical, Ivory & Gold, se presentará el miércoles, 7 de noviembre, y el trio Diva Jazz se presentarán el sábado, 10 de noviembre. Los fanáticos de la música jazz disfrutarán de un concierto especial con Bunnett, Durán y Candido el lunes, 12 de noviembre. El martes, 13 de noviembre, MIM presenta “Una Noche con Branford Marsalis”, ganador de un premio Grammy por su música de saxofón, y nominado por un premio Tony, es uno de los más reconocidos instrumentistas de su época. El mes concluirá con cuatro presentaciones por el Manhattan Transfer Holiday Show. El conjunto, ganadores de un premio Grammy, se presentaran dos veces el jueves, 29 de noviembre, y dos más el viernes, 30 de noviembre. Los horarios y precios de boletos varían por programa.

 

MIM esta ubicado en la bulevar Mayo, 4725 en Phoenix (en la esquina de las bulevares Tatum y Mayo, al sur de la autopista 101). Por favor visite MIM.org o llame a 480.478.6000 para más información.


You must be logged in to post a comment Login