Grandes artistas latinos, entre ellos Don Francisco y Toto La Momposina serán reconocidos con el Premio A La Excelencia Musical de La Academia Latina de la Grabación®

La cantante e intérprete colombiana Totó La Momposina es un tesoro nacional en su tierra y un regalo musical para el mundo. Su música se inspira en una rica mezcla de historia africana, india nativa y española que abarca a su tierra natal y está plasmada en los ritmos latinoamericanos que ella presenta. Por su parte “Don Francisco”, ha sido clave en el mundo de la televisión en los hogares latinos de Estados Unidos, Chile y Latinoamérica a lo largo de más de 50 años. Es el creador y presentador de “Sábado Gigante” desde 1962.
Miami, Florida, 5 de septiembre. Oscar D’León, Juan Formell, Roberto Menescal , Totó La Momposina, Palito Ortega, Eddie Palmieri , y Miguel Ríos serán reconocidos con el Premio A La Excelencia Musical de La Academia Latina de la Grabación® , mientras que Mario Kreutzberger , conocido como “Don Francisco” y Pedro Ramírez Velázquez recibirán el prestigioso Premio del Consejo Directivo anunció La Academia Latina de la Grabación .
Los homenajeados serán reconocidos en una ceremonia especial por invitación que se realizará el miércoles, 20 de noviembre en el Four Seasons Hotel de Las Vegas como parte de la celebración de la 14a. Entrega Anual del Latin GRAMMY ®, que se extenderá por una semana.
“Es un honor para esta organización, anunciar a los homenajeados de este año, que no solo constituyen la esencia de verdaderos maestros de su arte y género, sino que además representan el espectro musical global que abarca a la comunidad latina en general”, dijo Gabriel Abaroa Jr., Presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Sus contribuciones al legado musical del mundo latino son objeto de nuestra admiración permanente, que celebramos y honramos por sus logros, además de celebrar el talento que han compartido con nosotros por décadas y que perdurará para las futuras generaciones”.
Premio A La Excelencia Musical: Este premio es otorgado por votación del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación a artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación durante sus carreras.
Nacido con el ritmo en su sangre, el renombrado cantante y músico venezolano Oscar D’León es conocido como “El León de la Salsa”. A temprana edad, D’León expresó un amor por la música improvisando vocalmente armonías y utilizando superficies de muebles para imitar ritmos de percusión. Intérprete de bajo, autodidacta, logró destacar por su habilidad para entretener bailando, cantando y tocando instrumentos en sus presentaciones. En la década de 1980, la carrera como solista de D’León alcanzó fama internacional cuando inició una gira por Europa y se transformó en un fenómeno de la noche a la mañana. En sus 30 años de carrera, se ha presentado en Japón, Australia, Cuba, Turquía, Canadá y Latinoamérica. Hoy en día, sigue grabando música y es un gran filántropo.
La cantante e intérprete colombiana Totó La Momposina es un tesoro nacional en su tierra y un regalo musical para el mundo. Su música se inspira en una rica mezcla de historia africana, india nativa y española que abarca a su tierra natal y está plasmada en los ritmos latinoamericanos que ella presenta. Realizando giras y presentaciones desde temprana edad en pueblos costeros, su profundo amor a sus raíces y tradiciones musicales se transformó en su estilo distintivo. Mientras estudiaba historia de la música, coreografía y ritmo en la parisina Universidad de La Sorbona, también empezó a hacer giras en Europa y presentó por primera vez la música indígena de su país natal al mundo exterior. Posteriormente realizaría giras por Latinoamérica y el Caribe, junto con un paso por Cuba, donde estudió el bolero. Sigue realizando giras internacionales y compartiendo la colorida historia, las melodías nativas y las formas rítmicas de su amada Colombia.
El cantante, actor, productor y ex político argentino Palito Ortega es una parte integral de la gran cantera del rock and roll de artistas cuyas innovaciones quedaron acreditadas en la nueva ola de música durante la década de 1960. Teniendo como ídolo al legendario Elvis Presley, comenzó a hacer presentaciones con distintas bandas para, eventualmente, emprender su carrera de solista. En colaboración con el escritor de canciones Dino Ramos, pronto alcanzó éxito con temas como “Sabor A Nada”, “Lo Mismo Que Usted” y “Vestida De Novia”. Su popularidad le valió un papel protagónico en el conjunto para televisión “El Club Del Clan” y, poco después, una carrera cinematográfica. A pocos años de haber lanzado su carrera, había grabado 27 álbumes, protagonizado 26 películas y surgido como el ídolo indiscutible de los adolescentes. Tras varias décadas de éxito en la industria del entretenimiento, fijó su mirada en la política y se convirtió en el gobernador de la Provincia de Tucumán en Argentina en 1991. En la actualidad sigue realizando presentaciones y grabando música además de colaboraciones con varios artistas.
Premio Del Consejo Directivo: Este Premio es otorgado por votación del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación a individuos que han realizado importantes contribuciones — excluyendo interpretaciones — en el campo de la grabación durante sus carreras.
La personalidad de Mario Kreutzberger , “Don Francisco”, ha sido clave en el mundo de la televisión en los hogares latinos de Estados Unidos, Chile y Latinoamérica a lo largo de más de 50 años. Es el creador y presentador de “Sábado Gigante” desde 1962, el espectáculo que ha hecho historia en la televisión y ha servido como plataforma para desarrollo y establecimiento de artistas, así como para presentar la música a una amplia audiencia de habla hispana. Guinness World Records declaró a “Sábado Gigante” el show de variedades en televisión más longevo en América, que ha sido presentado ininterrumpidamente por su creador estrella y que el 2012 celebró sus 50 años de existencia. Junto con el show de variedades, ha dirigido el programa de entrevistas “Don Francisco Presenta” y el programa para recaudación de beneficencia “Teletón”. Asimismo, Don Francisco es un respetado autor de jingles y ha recibido numerosos premios, incluida una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y un Emmy® honorario como “líder en la televisión de habla hispana”. El 2012, fue inducido al Television Academy Hall of Fame.
You must be logged in to post a comment Login