María Teresa Bonilla

Las maravillas del desierto están muy cerca

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Jorge Quintero/El Desert Botanical Garden, es un museo vivo y al aire libre que ofrece mucho que explorar al visitante a través de diferentes senderos de fácil caminata que lo irán llevando por diferentes ecosistemas propios de los desiertos y donde podrá observar aproximadamente 50 mil especies diferentes de plantas desérticas de todo el mundo

El suroeste de los Estados Unidos es una basta zona influenciada por la topografía de las Montañas Rocosas, grandes valles y extensos desiertos.

Un lugar salvaje donde la naturaleza, a pesar de la aridez, se expresa en su máxima belleza a través de paisajes inigualables donde el tono rojizo de las piedras, los hermosos atardeceres y la abundancia de plantas únicas de estas latitudes, alegran la vista inesperadamente de los que piensan quizás ver más arena que plantas nativas como los grandes Saguaros, los Joshua Trees, Yucas, Agaves y exóticos Cactus que varían de forma y que cuando florecen opacan a cualquier otra especie.

Cuatro importantes zonas desérticas se extienden a lo largo y ancho del suroeste americano, el Desierto de la gran Cuenca (Great Basin Desert), Desierto de Chihuahua, el Desierto de Mojave y el Desierto de Sonora, cada uno con características climáticas, biológicas y topográficas únicas.

Seria maravillosa poder recorrer cada uno de estos lugares, donde la naturaleza es espléndida a pesar de las condiciones secas que priman. Pero si queremos disfrutar de una muestra de estos ecosistemas desérticos podemos no ir tan lejos ya que como un oasis verde y en medio de la ciudad, el “Desert Botanical Garden” o Jardín Botánico del Desierto, ubicado en Papago Park, a pocos minutos del centro de Phoenix, ofrece todo el año la belleza de los desiertos en todo su esplendor.

El Desert Botanical Garden, es un museo vivo y  al aire libre que ofrece mucho que explorar al visitante a través de diferentes senderos de fácil caminata que lo irán llevando por diferentes ecosistemas propios de los desiertos y donde podrá observar aproximadamente 50 mil especies diferentes de plantas desérticas de todo el mundo, asombrándose así por la sorpresiva diversidad.

Jorge Quintero

Abierto al público desde 1939, el Desert Botanical Garden ofrece diferentes actividades educativas y recreativas para niños, adultos y la familia en general.

Por estos días decembrinos se lleva a cabo en este exuberante lugar, “Las Noches de las Luminarias”, una tradicional celebración que hace honor a la herencia española. Los visitantes podrán disfrutar de este hermosa costumbre de iluminar los caminos con faroles de papel con velas en su interior mientras recorren el lugar en horas de la noche.

Este año Las Noches de las Luminarias, un evento único en su clase, por el majestuoso espectáculo que ofrece, cumple 33 años de estar celebrándose.

Las noches del Jardín Botánico del Desierto se verán llenas de la suave y calida de luz de 8 mil faroles colocados los largo de los diferentes senderos, que durante su recorrido podrán ser disfrutados con una taza de cidra caliente y los cantos de un coro navideño, entre otras actividades, convirtiéndose en el plan ideal para celebrar con la familia y amigos.

Este hermoso evento lleno de tradición y luz inicia el 2 de diciembre. Si quiere información acerca de los precios y horarios para esta y otras atracciones que se llevan a cabo en el Desert Botanical Garden puede visitar la página de Internet www.dbg.org o comunicarse a través del número telefónico 480.481.8188.

Ya sea para conocer la vegetación típica de los desiertos, inscribirse en alguna de las clases que ofrecen todo el año, disfrutar de un evento característico de la temporada según la estación o simplemente relajarse y dar una agradable caminata al aire libre, el Desert Botanical Garden es la opción más acertada para los amantes de la naturaleza, que no quieren manejar muy lejos de la ciudad pero quieren disfrutar de ella.

You must be logged in to post a comment Login