Violencia con armas reduce esperanza de vida
-
Tyler Hook manipula un rifle mientras carga a su hija Emma de 11 meses en la armería Highsmith Guns, en Greenfield, California, el 2 de enero de 2013. Estados Unidos sufre muchas más muertes violentas comparado con otra nación desarrollada debido en parte a la extendida posesión de armas de fuego, reveló un estudio.
Foto: Daily Reporter/Tom Russo / APPor Keving Freking / AP
Estados Unidos tiene unas seis muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Ninguno de los otros 16 países incluidos en la revisión estuvo cerca de ese promedio. Finlandia fue el más cercano con poco más de dos muertes violentas por cada 100.000 habitantes.
Por años, los estadounidenses han muerto más jóvenes en comparación con gente de otros países desarrollados. Además del impacto de la violencia con armas, los estadounidenses consumen más calorías y tienen más accidentes vehiculares relacionados con consumo de alcohol que los habitantes de dichas naciones. Estados Unidos también registra más fallecimientos relacionados con drogas, mortalidad infantil y sida.
El resultado es que la esperanza de vida para los hombres en Estados Unidos es la más baja entre los 17 países analizados, con 75,6 años, mientras que para las mujeres es de 80,7 años. Los otros países incluyeron a Canadá, Japón, Australia y varios de Europa occidental.
Las desventajas de salud de Estados Unidos tienen consecuencias económicas: implican mayores costos para los usuarios y contribuyentes, así como para la fuerza de trabajo que es menos sana que la de otros países con alto nivel de ingresos.
“Con vidas y dólares en juego, Estados Unidos no puede desatender este problema”, destacó el reporte del Consejo Nacional de Investigación y del Instituto de Medicina.
Los investigadores señalaron que el homicidio es la segunda causa de muerte entre adolescentes y jóvenes adultos de entre 15 y 24 años. La mayoría de esos homicidios involucran armas de fuego.
De acuerdo con el estudio, existe poca evidencia de que en Estados Unidos ocurran actos violentos con más frecuencia que en otros países. La diferencia estriba en la letalidad de esos ataques.
“Una conducta que quizá explique el exceso de letalidad de la violencia y de las lesiones accidentales en Estados Unidos es la posesión generalizada de armas de fuego y la práctica recurrente de guardarlas en casa (con frecuencia sin cerrojo)”, afirma el reporte.
You must be logged in to post a comment Login