Agencias

Residente de Los Ángeles en coma en hospital de Phoenix luego de ser electrificado por agentes fronterizos

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Phoenix, Arizona. 30 de abril. A sus 41 años de edad, José Gutiérrez ha vivido en los Estados Unidos desde que era niño. Según el LA Weekly hasta hace tres semanas compartía una casa en la rica zona del Valle de Woodland Hills con su esposa Wilson Shena, una ciudadana estadounidense, y sus dos hijos mientras trabajaba como ingeniero de películas además de desempeñarse como líder de la FZ10, una popular banda de rock en español de la ciudad.

Sin embargo, Gutiérrez no está legalmente en los Estados Unidos. Wilson cuenta que perdió contacto con su marido cuando la Corte de Inmigración de Los Ángeles lo deportó el pasado 21 de marzo, pero supuso que trataría de regresar ya que la hija pequeña de ambos de cinco meses de edad estaba en el hospital. No obstante cuando ella volvió a escuchar de su esposo fue para enterarse que estaba en estado de coma en el hospital St. Joseph’s de Phoenix, Arizona. Wilson recibió una llamada del consulado mexicano de Yuma, Arizona para decirle que, “Tenemos que hacerle saber que ha habido un accidente.”

La Agencia de Protección Fronteriza y Aduanas de Estados Unidos sólo le dijo a Wilson que el 30 de marzo su esposo llegó a la segunda inspección en el punto de entrada de San Luis en Arizona antes de que “se asustara y tratara de correr hacia atrás”. Según el relato cuando Gutiérrez trató de luchar contra los agentes, los oficiales sacaron un arma Taser y le dispararon.

La mujer del afectado relató a LA Weekly que su esposo tiene marcas por la electricidad recibida en todo su pecho y sus brazos. Además Gutiérrez, tiene los ojos de negros y según le dijeron las enfermeras a Wilson se debe a los golpes que recibió en la cabeza. Los médicos han retirado parte del cráneo para aliviar la presión.

A pesar del dolor de la familia, afuera de la habitación del hospital hay dos agentes de inmigración 24 horas vigilando a Gutiérrez sin importar su condición, publicó el diario. Además la trabajadora social que está manejando el caso asegura que Gutiérrez no tiene ningún derecho fuera de prisión y no es elegible para recibir atención médica.

Es por esto que la familia ha abierto una cuenta en el Chase Bank para recibir donaciones.

El portavoz de la Coalición de Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles, Jorge-Mario Cabrera, dice que está bien que los contribuyentes cuestionen la cobertura médica a los inmigrantes indocumentados, sin embargo, su único argumento es que, “mientras la investigación está en curso, la Patrulla Fronteriza debiera hacerse cargo de los gastos médicos”. “Ellos deberían encargarse de la salud de este hombre por el beneficio de los niños y la familia que son todos ciudadanos de Estados Unidos, y ciertamente porque se trata de un incidente muy cuestionable”, puntualizó.

You must be logged in to post a comment Login