Panorama Online

Sun City al oeste de Phoenix, salta a la fama mundial por caso de llamas

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
Las redes sociales respondieron rápidamente llenándose de jocosos comentarios y situando como "trending topic" la etiqueta en inglés "llamas a la fuga".

Las redes sociales respondieron rápidamente llenándose de jocosos comentarios y situando como “trending topic” la etiqueta en inglés “llamas a la fuga”.

Phoenix, Arizona, 28 de febrero. Los habitantes de Sun City,  una ciudad ubicada al oeste de Phoenix, acostumbrada a la tranquilidad de sus hogares de retiro, nunca pensaron que un soleado y primaveral día de febrero rompería su rutina con una noticia “trending”, que puso a este suburbio en el mapa mundial por algo tan inesperado como la persecución de dos llamas.

Estos dos simpáticos e inquietos animalitos, uno de color blanco y el otro oscuro, tuvieron en jaque a las autoridades y habitantes del pasivo suburbio ya que corrían libremente por la calles de dicho lugar, sin dejarse atrapar, convirtiéndose en protagonistas de una divertida y hasta peligrosa persecución que fue retransmitida en directo por televisión y causó sensación en las redes sociales el pasado jueves 26 de febrero .

El canal local de Fox, retransmitió en directo y durante varios minutos cómo los dos animales corrían a sus anchas por las calles de Sun City mientras decenas de agentes de Policía y ciudadanos voluntarios trataban infructuosamente de atraparlas usando tanto sus manos y cuerpos como lazos de vaquero.

La persecución dio entonces el salto a las cadenas de televisión nacionales y las redes sociales respondieron rápidamente llenándose de jocosos comentarios y situando como “trending topic” la etiqueta en inglés “llamas a la fuga”.

Después de más de dos horas sorteando a quienes las querían reducir, las dos llamas fueron atrapadas con sendos lazos de vaquero al estilo del viejo oeste, uno de ellos lanzado desde una camioneta, unas imágenes que también fueron retransmitidas en directo.

Más tarde se conoció que las llamas se habían escapado de un centro de día para jubilados al que las habían llevado como animales de terapia para hacer compañía a los mayores.

La llama es un mamífero doméstico de la familia Camelidae, abundante en  el Altiplano de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Fue creado por los pueblos andinos nativos mediante selección artificial a partir de guanacos salvajes que fueron domesticados, del cual, por lo tanto, la llama deriva.

Según recientes estudios de ADN, esto ocurrió en principio de manera independiente en tiempo y espacio, en sectores del sur del Perú, norte de Chile, norte de Argentina, y el oeste de Bolivia.

La llama fue un animal ampliamente aprovechado por el imperio Inca: era utilizado como animal para sacrificios, se obtenía carne y lana de el y era aprovechado como animal de carga (el único antes de la llegada de los españoles a América, si se exceptúan los perros de los trineos inuit o «esquimales»).

A lo largo y ancho de Phoenix y su area metropolitana existen fincas que se dedican al criado y cuidado de las llamas las cuales se utilizan por lo general como animales domésticos y de atracción en zoológicos de mascotas.

 

You must be logged in to post a comment Login