Panorama Online

Bajo la autoridad de Penzone, Tent City llega a su fin luego de 24 años de crueldad carcelaria

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Fue el pilar de a administración del ex-sheriff del Condado Maricopa, Joe Arpaio, con casi 24 años de existencia, Tent City ha sido criticado por contribuir a una cultura de crueldad dentro de las cárceles en el condado Maricopa. Su cierre, anunciado por el predecesor de Arpaio, Paul Penzone, echa abajo una pieza crucial del legado de Arpaio de seis períodos en el cargo. REUTERS/Joshua Lott/File Photo

Phoenix, Arizona, 5 de abril. Fue uno de los pilares de la administración Arpaio, Tent City, un complejo de carpas carcelarias que ayudó a que el ex shérif del condado Maricopa se convirtiera en una celebridad policial en todo Estados Unidos, será cerrado, anunció el martes su predecesor Paul Penzone en conferencia de prensa.

Con casi 24 años de existencia, Tent City ha sido criticado por contribuir a una cultura de crueldad dentro de las cárceles en el condado Maricopa, el más poblado de Arizona. Su cierre echa abajo una pieza crucial del legado de Arpaio de seis períodos en el cargo.

Las carpas fueron populares entre los votantes que pensaban que supuestamente este era un lugar difícil para vivir,  ya que no tenía aire acondicionado para proporcionar alivio al calor extremo de Phoenix en el verano, aunque los reos podían pasar el tiempo en una habitación con aire acondicionado.

Los críticos dicen que el complejo fue una manera que Arpaio utilizó para obtener atención de la prensa.

Penzone lo derrotó en las elecciones de noviembre.

“Tent City creaba más que nada una atmósfera de circo ante el público en general y ese circo hoy se va a acabar”, dijo Penzone, apenas cuatro meses después de derrotar a Arpaio en las urnas y acabar con su “reino” de 24 años en el que el mismo se describía como “el sheriff más duro” del país.

El nuevo sheriff dijo que el cierre de las carpas ahorraría 4.5 millones de dólares a su departamento e indicó que usaría ese dinero para mejorar la seguridad de los agentes, “que estaba más bien amenazada por trabajar en esa carcel a la intemperie y bajo condiciones difíciles”.

“Ellos son quienes realmente sufrían, especialmente porque tenemos menos personal del necesario para cuidar a los detenidos, un promedio de 2 agentes por 150 presos y porque ellos debían ir uniformados en el calor”, dijo. “Ese no es un ambiente seguro”.

“Tent City creaba más que nada una atmósfera de circo ante el público en general y ese circo hoy se va a acabar”, dijo Penzone, apenas cuatro meses después de derrotar a Arpaio en las urnas y acabar con su “reino” de 24 años en el que el mismo se describía como “el sheriff más duro” del país.

Penzone dijo que “nadie será liberado” por falta de espacio carcelario tras el cierre de Tent city. “Tenemos otros cinco centros de detención”, dijo. “Además, la realidad es que los detenidos preferían estar allí que en las cárceles regulares. No obstante, cada vez había menos necesidad de poner gente allí y costaba lo mismo de mantener”.

Por su parte Alessandra Soler, directora ejecutiva de ACLU de Arizona calificó el cierre como un “buen paso adelante”, pero dijo que aún se necesitaba más trabajo.

“Las cárceles del condado de Maricopa están plagadas por el maltrato de los detenidos antes del juicio y permanecen bajo la supervisión de los tribunales federales debido al continúo abuso de personas con problemas de salud mental”, dijo Soler en un comunicado. El dinero ahorrado por el cierre -de Tent City- debe utilizarse para programas y servicios que aborden estos y otros problemas, añadió.

En respuesta al anuncio de que el sheriff Penzone cerrará el inusual sistema carcelario al aire libre, las reacciones de la comunidad y de sus líderes que por años clamaron acabar con Tent City, donde más que castigar se humillaban a lo reos fue inmediata.

Carlos García, director de Puente Arizona, emitió la siguiente declaración: “Aplaudimos al sheriff Penzone por tomar la decisión de cerrar la ciudad de tiendas de campaña de Arpaio. La cárcel al aire libre es un sitio cruel de tortura que el ex sheriff llamó su propio “campo de concentración”. Hoy tenemos a los sobrevivientes de Tent City para agradecer por haber lanzado el silbato sobre todos los abusos de la Oficina del Sheriff”.

García continuó explicando que el siguiente paso para remover la mancha de Arpaio de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa es remover a los agentes federales de deportación de su cárcel principal e invito a al público de Phoenix a una marcha que se realizará el 1 de mayo con el objetivo de continuar avanzando en el  progreso del condado de Maricopa e “instar al sheriff Penzone a retirar la fuerza de deportación de Trump de su cárcel “, reiteró el director de Puente Arizona.

Alejandra Gómez, co-directora de LUCHA, emitió la siguiente declaración: “Esta es una victoria de la comunidad! Es un momento histórico para nuestras familias que han estado organizando, marchando y protestando contra el trato inhumano de nuestra comunidad. Este es un buen primer paso, pero aún queda mucho por hacer para desmantelar la cultura de abuso que Arpaio dejó en el condado de Maricopa. Seguiremos organizando a nuestra comunidad y responsabilizaremos a los funcionarios del condado de Maricopa para que pongan fin a la cultura de Arpaio que aterrorizó a nuestra comunidad durante muchos años “.

José García Álvarez,  director del movimiento LUCHA también manifestó su punto de vista haciendo hincapié en que cuando una comunidad se une por encontrar justicia y por una causa común, luego de persistir se pueden lograr resultados positivos:  “Hoy, en la jornada nacional de acción, LUCHA por $15, trabajadores como yo en Arizona  nos hemos unido a organizaciones que luchan por los derechos de los inmigrantes en Arizona como Puente y LUCHA para celebrar
Esta victoria. Nuestros movimientos han crecido cada uno porque la gente está exigiendo un cambio juntos, seguiremos luchando contra los males de la criminalización, la supremacía blanca, el abuso de los derechos humanos y el poder corporativo sin control que todavía mantienen a la comunidad afroamericana e hispana, abajo. No nos detendremos hasta que la oficina del Sheriff de Maricopa termine la colaboración con ICE y sus cárceles. “

 

 

You must be logged in to post a comment Login