Calderón pide reforma migratoria y restricción de armas ante un Congreso dividido
Washington D.C., 21 de mayo. Agencias. El presidente de México, Felipe Calderón, instó ayer a EE.UU. a que, en pos de la seguridad fronteriza, actúe sobre una reforma migratoria y la renovación de una ley contra las armas de asalto, ante un Congreso altamente dividido sobre esos asuntos.
Calderón concluyó ayer su primera visita de Estado a EE.UU., en una jornada que incluyó encuentros con líderes de grupos hispanos pro reforma, la entrega de un premio póstumo al senador Edward Kennedy, una visita al Cementerio Nacional de Arlington, Virginia y reuniones con líderes del Congreso.
Calderón aprovechó el foro del Congreso, el primero de un mandatario mexicano desde 2001, para condenar la ley antiinmigrante en Arizona y elevar el sentido de urgencia a la reforma migratoria.
“Es tiempo ya de que Estados Unidos y México trabajemos juntos en este asunto. Es tiempo ya de reducir las causas de la migración y de transformar este fenómeno en uno caracterizado por un flujo legal, ordenado y seguro de trabajadores y visitantes”, subrayó.
Pero el senador republicano John McCain, que se perdió el discurso por estar en una audiencia, calificó de “desafortunado y decepcionante” que Calderón “optara por criticar al estado de Arizona e inmiscuirse en un asunto de política interna de EE.UU”.
McCain reprochó que Calderón se haya metido en el debate migratorio “durante un viaje que se suponía era para reafirmar la singular relación entre nuestros países”.
En su discurso de poco más de media hora, Calderón abordó la mayor parte de los temas de la agenda bilateral, incluyendo la narcoviolencia y los factores que la nutren.
Pese a la ayuda de EE.UU. mediante la Iniciativa Mérida, México también necesita la cooperación de Washington para “detener el flujo de armas de alto poder y otro armamento letal a través de la frontera”, dijo.
Señaló que muchas armas terminan “en manos de criminales” y tan sólo en los últimos tres años México ha incautado 75.000 pistolas y armas de alto poder.
El 80 por ciento de las que se han podido rastrear provienen de Estados Unidos.
Aunque recibió ovaciones y aplausos prolongados, Calderón levantó ampollas cuando pidió al Congreso que renueve una ley que prohíbe las armas de asalto que venció en 2004 bajo la presidencia de George W. Bush.
“Entiendo completamente la sensibilidad política de este tema. Pero quisiera pedir al Congreso que nos ayuden y que entiendan lo importante que es esto para nosotros y apliquen la legislación para detener el abastecimiento de este tipo de armas a los criminales, y les pediría que consideren la restitución” de esa ley, enfatizó.
El senador republicano de Texas John Cornyn también se molestó por el discurso de Calderón, al defender la SB1070 y señalar que la Segunda Enmienda de la Constitución de EE.UU., que garantiza la tenencia de armas, “no es objeto de negociación diplomática ni con México ni con ninguna otra nación”.
Calderón abogó por el desarrollo de Norteamérica pero, ni en sus declaraciones en público ni en el discurso, abordó la disputa por la libre circulación de camiones mexicanos, que EE.UU. mantiene restringida a una zona fronteriza en violación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Después del discurso, Calderón entregó en un acto privado a la viuda de Kennedy, Vicki, la condecoración de la “Orden Mexicana del Águila Azteca”.
Kennedy, defensor de la reforma migratoria, falleció en agosto de 2009 tras una lucha contra el cáncer cerebral.
En el Cementerio Nacional de Arlington, Calderón depositó una corona de flores rojas y blancas en la Tumba del Soldado Desconocido, que honra a uniformados caídos en guerras y jamás identificados, con una banda roja en la que se podía leer “presidente de México”.
Según indicaron fuentes del Gobierno mexicano, esta visita ha sido un gesto de reciprocidad de Calderón, después de que en 1997 el entonces presidente Bill Clinton rindiera un homenaje al “Monumento de los Niños Héroes”, en honor a los cadetes que murieron en la invasión de Veracruz.
You must be logged in to post a comment Login