Agencias

Casa Blanca fomenta tolerancia de credo antes de audiencia

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Al hablar en un foro de musulmanes, cristianos, judíos y otras creencias, el representante del presidente Obama, Denis McDonough, asesor adjunto de seguridad nacional fue muy claro contra la violencia extremista: "Todos somos estadounidenses"

Washington D.C., 7 de marzo. En medio de crecientes tensiones en el debate sobre terrorismo y la radicalización dentro de la comunidad islámica, la Casa Blanca trata de allanar el terreno para la tolerancia, la cooperación y un deseo universal “estadounidense” de combatir la violencia extremista, al margen de las creencias religiosas.El presidente Barack Obama envió el domingo a su asesor adjunto de seguridad nacional, Denis McDonough, a una mezquita del área de Washington conocida por su cooperación con el FBI y su rechazo de al-Qaida como forma de Islam.

El momento del discurso fue importante, a solo cuatro días de una controvertida audiencia en el Comité de Seguridad de la Cámara de Representantes sobre la radicalización islámica.

Al hablar en un foro de musulmanes, cristianos, judíos y otras creencias, el representante del presidente  fue muy claro contra la violencia extremista: “Todos somos estadounidenses”.

La mayoría de recientes planes y atentados de terrorismo contra Estados Unidos han involucrado a gente con creencias radicales y punto de vista violento sobr el Islam, lo cual dificulta ignorar el papel que tiene la religión sobre esta amenaza en particular. Pero concentrarse muy cerca sobre el Islam y las causas religiosas de los intentos de terrorismo también corre el riesgo de alienar a toda una comunidad que no tiene nada que ver con esas creencias violentas.

El republicano Peter King de Nueva York, presidente del comité de seguridad interna, que realiza las audiencias, cree que la comunidad musulmana puede y debe hacer más para erradicar esos ataques.

“No creo que haya suficiente cooperación” por parte de los musulmanes estadounidenses con las autoridades, dijo King el domingo en declaraciones en la cadena de CNN. “Con toda certeza mis gestiones con la policía y el FBI de Nueva York y otros señalan que ellos creen lo mismo, que no reciben el mismo grado de cooperación que necesitan”.

Dos de los testigos previstos para dar testimonio el jueves son familiares de hombres que se radicalizaron y que se dedicaron al terrorismo. Uno es el tío de un somalí de Mineápolis, Burhan Hassan _ que dejó el país en diciembre del 2008 para unirse a un grupo terrorista en Somalia. La familia cree que Hassan fue eliminado y está enterrado en Somalia.

Otro testigo es el padre de Carlos Bledsoe, a quien la fiscalía acusa de matar a balazos a un soldado en un centro de reclutamiento en Arkansas en el 2009. Bledsoe creció en Memphis, Tenesí, se convirtió al islamismo y cambió su nombre a Abdulhakim Muhammad.

 

You must be logged in to post a comment Login