Ejecuta Arizona a reo con inyección letal importada de Inglaterra
Phoenix, Arizona. 28 de Octubre. Agencias. Arizona aplicó la pena de muerte mediante inyección letal al reo Jeffrey Landrigan, luego de que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos removiera la noche del martes el último obstáculo que impedía hacerlo.
Landrigan fue declarado muerto a las 22:26 horas locales (05:26 GMT del miércoles) en la Cámara de la Muerte del Complejo Penitenciario Estatal de Florence, unos 150 kilómetros al sureste de Phoenix.
Landrigan, el primer reo ejecutado en Arizona desde el 2000, había sido sentenciado a la pena de muerte en 1990 por el homicidio de Chester Dean Dyer en Phoenix.
Su ejecución, procedió rápido luego de que la Suprema Corte de Justicia levantara la suspensión temporal que había sido impuesta el pasado lunes por una juez federal y ratificada luego por la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Distrito.
La jueza había ordenado suspender la ejecución ante la sospecha de que el estado de Arizona hubiera obtenido en forma ilegal una de las drogas necesarias para llevar a cabo la ejecución mediante inyección letal.
Una escases nacional de tiopental sódico, provocó que la defensa de Landrigan, interpusiera una moción para conocer si Arizona se apartó de las regulaciones de la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA) para proveerse del químico.
El tiopental sódico es un medicamento del grupo de los barbitúricos que se utiliza principalmente como agente anestésico y es utilizado por médicos veterinarios para la eutanasia de animales.
La droga es una de las tres utilizadas en la fórmula de la inyección letal para la ejecución de reos. La Oficina del Procurador General de Arizona reveló la víspera que el tipoental sódico se importó de Inglaterra, la primera vez en que una entidad reconoce haber obtenido la droga en el extranjero, desde que la escases de este químico impactó en las ejecuciones en Estados Unidos.
El subprocurador estatal Tim Nelson dijo que se reveló el origen de la droga para permitir que el público conozca que proviene de una fuente confiable, aunque no mencionó el nombre de la compañía que la fábrica.
La Suprema Corte, en una votación de cinco contra cuatro, coincidió con los procuradores de Arizona al dictaminar que no existe muestra de que la droga fue obtenida en forma ilegal, ni hubo alguna oferta de probarlo, señaló.
You must be logged in to post a comment Login