Agencias

Grupos califican de “truco” político contrademanda a Gobierno federal

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Foto/ AJ Alexander/ Panorama online

Phoenix, Arizona, 11 de  febrero.  Organizaciones defensoras de los derechos civiles calificaron  como un “truco” político la demanda interpuesta por el estado de Arizona en contra del Gobierno federal por fracasar en la aplicación de las leyes de inmigración.

“La contrademanda de Arizona contra EEUU es nada más que un truco político diseñado para distraernos de la realidad de que la ley intenta exigir la discriminación por perfil racional que es inconstitucional”, sostuvo en un comunicado la coalición de grupos de derechos civiles que demandó al estado a raíz de la ley SB1070.

La coalición incluye a la Unión de Libertades Civiles (ACLU), el Fondo México Americano de la Defensa Legal y Educación (MALDEF) y el Centro de Leyes de Inmigración Nacional, entre otros.

La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, acompañada del fiscal general estatal, Tom Horne, anunció ayer la contrademanda como parte de la batalla judicial por la ley estatal SB1070, la primera en criminalizar a los inmigrantes indocumentados en el país.

El pasado mes de junio el Departamento de Justicia presentó una demanda contra Arizona bajo el argumento de que la aplicación de leyes migratorias es jurisdicción del Gobierno federal y en respuesta a una jueza federal en Phoenix que suspendió algunas de las cláusulas más polémicas de la SB1070, que entró en vigor el pasado 29 de julio.

De inmediato, la gobernadora Brewer presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones del Circuito Nueve, que hasta la fecha no ha dado a conocer su veredicto.

La mandataria republicana considera que el estado de Arizona está pagando las consecuencias sociales y económicas de que el Gobierno federal no haya logrado frenar el cruce de inmigrantes indocumentados y de drogas en la frontera con México.

En la contrademanda se acusa al Gobierno federal de fallar en el control de la frontera, no detener el flujo de indocumentados, fracasar en aplicar leyes migratorias, violar disposiciones constitucionales y por no pagar al estado más de 760 millones de dólares por gastos de encarcelamiento de reos “sin papeles”.

Foto/AJ Alexander/Panorama Online. Jan Brewer, acompañada del fiscal general estatal, Tom Horne y de Rusell Pearce, anunció la contrademanda como parte de la batalla judicial por la ley estatal SB1070

La gobernadora aseguró ayer en conferencia de prensa que la inmigración indocumentada le cuesta al estado de Arizona mil millones de dólares anuales.

“Nuestro mensaje al Gobierno federal es simple, que utilice los recursos federales para combatir los carteles que están violando la ley y no atacar Arizona, la cual está tratando de aplicar la ley federal”, enfatizó Brewer.

Por su parte, el Foro Nacional de Inmigración dijo que la aprobación de la ley estatal SB1070 ha sido un duro golpe para la reputación de Arizona y el anuncio de la contrademanda solamente lo incrementará.

Destacó en un comunicado que el desempleo en Arizona es de 9,4 por ciento, es decir, por encima del nivel nacional y que el estado enfrenta un déficit presupuestario de más de mil millones de dólares.

Esta no es la primera vez que un estado demanda a Washington por temas relacionados con la inmigración ilegal.

En 1996, el entonces gobernador de California, Pete Wilson, demandó al Gobierno federal por no aplicar las leyes migratorias, pero el caso fue desestimado.

En 2006, los votantes de Colorado aprobaron en un referéndum que el fiscal estatal presentara una demanda en contra de los Estados Unidos por la aplicación de leyes de inmigración que fue rechazada al año siguiente por un juez federal.

Por su parte, Paul Bender, profesor de leyes de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) dijo que la contrademanda tiene muy pocas probabilidades de tener éxito ya que los tribunales generalmente se rehúsan a exigir a una agencia federal que aplique una ley de la manera que alguien quiere que sea aplicada.

You must be logged in to post a comment Login