Panorama Online

La mujer: heroína anónima de muchas batallas cotidianas

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Son muchos los compromisos y roles que la mujer en la actualidad debe desempeñar, madre, esposa, hija, profesional y líder mundial de muchos gobiernos y puestos públicos. Hoy más que nunca el género femenino necesita del apoyo de la sociedad para cumplir con sus diferentes papeles y ser reconocidas por su inagotable labor, la principal de ellas: El dar vida

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre

Panorama Online, marzo 08 de 2016. El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

En la antigua Grecia, Lisís empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían “libertad, igualdad y fraternidad” marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en un mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

Cronología

1909. De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron

La mujer brilla en muchas facetas, un de ellas la del espectáculo que combinan con el activismo en favor de lo más necesitados y con los negocios, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones

La mujer brilla en muchas facetas, un de ellas la del espectáculo que combinan con el activismo en favor de los más necesitados y con los negocios, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones

celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.

1910. La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración..

1911. Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

1913-1914. En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.

1917. Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de “pan y paz”. Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.

1975. Coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.

1995. La Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.

2014. La 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los «Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas». Las entidades de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas por ECOSOC debatieron sobre los avances realizados y los retos pendientes para cumplir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En la actualidad la mujer destaca a nivel mundial en los puestos públicos más importantes

En la actualidad la mujer destaca a nivel mundial en los puestos públicos más importantes

La ONU y la Igualdad de Género
La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, fue el primer acuerdo internacional para afirmar el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Desde entonces, la ONU ha ayudado a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos acordados internacionalmente para mejorar la condición de las mujeres en todo el mundo.

Con los años, la ONU y sus organismos técnicos han promovido la participación de las mujeres en condiciones de igualdad con los hombres en el logro del desarrollo sostenible, la paz, la seguridad y el pleno respeto de los derechos humanos. El empoderamiento de la mujer sigue siendo un elemento central de los esfuerzos de la Organización para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos en todo el mundo.

 Celebridades apoyan a la mujer en su día 

Las famosos expresaron el miércoles su apoyo al Día Internacional de la Mujer.

“Cualquier cosa que hagan las mujeres deben hacerlo el doble de bien que los hombres para que sean consideradas la mitad de buenas. Afortunadamente eso no es difícil #DiaInternacionaldelaMujer”- Adele on Twitter.

A continuación algunos de sus mensajes:

– “Debemos respaldar el empoderamiento de las mujeres y las niñas hoy y siempre. Vayamos a un futuro con oportunidades compartidas” – Forest Whitaker, en Twitter.

– “El #DiaInternacionaldelaMujer debería ser todos los días, bendiciones a todas las reinas” – Swizz Beatz en Instagram, con una fotografía de Alicia Keys.

– “Sueño con un mundo donde las mujeres tengan derechos iguales” – Madonna en Instagram, con una foto de su reciente sesión para Vogue Alemania.

– “Cualquier cosa que hagan las mujeres deben hacerlo el doble de bien que los hombres para que sean consideradas la mitad de buenas. Afortunadamente eso no es difícil #DiaInternacionaldelaMujer”- Adele on Twitter.

– “Feliz #DiaInternacionaldelaMujer o como suelen decir, #PorQuéNoHayUnDíaInternacionaldelHombre (sí hay: el 19 de noviembre)” – J.K. Rowling en Twitter.

– “Igualdad, justicia y derechos humanos para las mujeres y todas las personas oprimidas por su género” – Kate Walsh en Twitter.

– “Quizá no puedes hacer las reglas, aún, pero puedes crear la realidad que quieras. Celebra tus diferencias, permítete la capacidad para crecer, de ver a través de los retos y estar presente en cada aspecto de tu vida. Yo seré ATREVIDA y retaré el statu quo” – Jessica Alba, en un ensayo en LinkedIn.

– “Wathint’ abafazi wathint’ imbokodo” – Trevor Noah, quien publicó en Twitter un refrán sudafricano que dice “Quien golpea a la mujer golpea a la roca”.

– “Solidaridad. La estatua de la libertad está apagada hoy #UnDiaSinMujeres #DiaInternacionaldelaMujer. Como sea que expreses tu solidaridad, haciendo huelga, vistiéndote de rojo, haciendo llamadas a tus representantes o gastando dinero en comercios que son propiedad de mujeres (una o todas estas cosas), gracias” – Sophia Bush en Instagram.

– “Soy fuerte, son invencible, soy una mujer. Feliz #DiaInternacionaldelaMujer” – Katie Couric en Twitter.

You must be logged in to post a comment Login