Agencias

Tea Party usa cumbre de Arizona de cara a comicios del 2012

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Phoenix, Arizona, 28 de febrero. Simpatizantes del “tea party” llenaron el sábado el centro de convenciones de Phoenix para escuchar a dos posibles contendientes a la nominación presidencial republicana del próximo año, una elección que ese movimiento conservador está determinado a modelar después de ayudar a que los republicanos cosecharan grandes triunfos en las elecciones intermedias.

El ex gobernador de Minnesota, Tim Pawlenty, buscó impresionar a más de 2.000 miembros del grupo “Patriotas del Tea Party” con un llamado a todo pulmón a “recuperar nuestro país”.

También habló el legislador de Texas Ron Paul, quien ya ha sido abrazado por miembros del tea party. El segmento de votantes comprometidos podría resultar vital para quienes aspiran a llegar a la Casa Blanca, pero se trata de un público que es escéptico de los políticos que cortejan su respaldo.

“Ellos son buenos oradores. Saben qué decir para inspirar a la audiencia. Pero estoy buscando sustancia que aún no he encontrado”, dijo el jubilado Kaye Woodward, de Livingston, Texas, quien ha sido un puntal de los actos del tea party, desde Washington a El Alamo. “No he estado súper entusiasmado con un candidato desde hace bastante tiempo. Estoy buscando alguien que diga la verdad, y no estoy seguro de haber encontrado uno todavía”, comentó.

Los activistas del tea party son una coalición de grupos comunitarios conformada por estadounidense con puntos de vista considerados de derecha. Creen que el gobierno ha crecido demasiado y amenaza las libertades individuales.

Los candidatos potenciales están tratando de descifrar qué tan lejos necesitan llegar para persuadir al tea party, y qué daños les traería eso.

Los demócratas también están observando, ansiosos por retratar al eventual adversario del presidente Barack Obama como un candidato en deuda con la extrema derecha.

Pawlenty agitó un ejemplar de la Constitución de Estados Unidos después de condenar “el triángulo real de la ambición: gobierno grande, sindicatos grandes y negocios grandes sacados de apuros”.

Para Pawlenty, el acto es su intento más palpable de atraer al movimiento del tea party. La mayoría de sus colegas prospectos a la nominación presidencial republicana para el 2012 dejaron pasar la oportunidad, citando conflictos de agenda.

Paul, quien compitió para la presidencia en el 2008 y piensa hacerlo nuevamente, exhortó a los miembros del tea party asistentes a la conferencia a mantener la presión por un cambio arrollador.

“Quisiera poder decir que constituyen la mayoría, pero aún somos minoría”, señaló el congresista de Texas. “Pero recuerden que una minoría irritada puede conseguir muchísimo cuando está determinada a lograrlo”.

You must be logged in to post a comment Login