Coágulos en piernas y pulmones causa de muerte prematura y discapacidad

En esta infografia se pueden observar los tipos de coágulos que se pueden formar en partes del cuerpo como pulmón y piernas, llamados también, Tromboembolismo venoso (VTE, por sus siglas en ingles), el tercer asesino cardiovascular a nivel mundial, actual causa de fallecimientos prematuros, una enfermedad previsible y que muestra síntomas que si se reconocen a tiempo puede salvar vidas.
Especial de Salud Panorama Online, Octubre 2014. Mientras que los dos principales asesinos cardiovasculares del mundo – el ataque al corazón y los derrames cerebrales – son las prioridades de salud a nivel mundial, el asesino número tres, el tromboembolismo venoso (VTE por sus siglas en ingles0), o coágulos de sangre en las piernas y los pulmones, ha permanecido en buena parte desatendido y contando con un reconocimiento pobre para las personas, según la revisión científica más completa acerca de la carga mundial del VTE jamás llevada a cabo y una encuesta pública global.
Para hacer frente a esta desconexión, la International Society of Thrombosis and Haemostasis (ISTH) está liderando un esfuerzo global junto a más de 175 organizaciones de pacientes y de salud/médicas de todo el mundo de cara al lanzamiento del World Thrombosis Day (WTD), el 13 de octubre, centrado inicialmente en aumentar la concienciación de las personas y de los profesionales de la salud acerca de los coágulos de sangre potencialmente mortales en las piernas y los pulmones, los factores de riesgo, síntomas e importancia de la prevención.
“La falta de atención desde hace décadas a esta enfermedad en buena parte prevenible contabiliza una crisis no reconocida a la que se debe comenzar a hacer frente de inmediato”, explicó Gary Raskob, Ph.D., autor correspondiente de la revisión científica, decano del College of Public Health, de la University of Oklahoma Health Center y presidente del WTD Steering Committee. “Está claro desde nuestra revisión que el VTE es un destacado contribuyente a la carga de la enfermedad a nivel mundial. Debemos trabajar de forma conjunta para aumentar la concienciación en todos los niveles – personal, sistemas de cuidado de la salud y proveedores y finalmente los responsables políticos – y llevar a cabo un mejor trabajo de prevención”.
LO MÁS DESTACADO DE LA REVISIÓN CIENTÍFICA
Publicado en el Journal of Thrombosis and Haemostasis (JTH)[*] y en cuatro otras destacadas publicaciones mundiales sobre la trombosis de forma simultánea en todo el mundo, lo más destacado de la revisión incluye:
El tromboembolismo venoso es un importante contribuyente a la carga mundial de la enfermedad en las regiones con ingresos elevados, medios y bajos, con una incidencia general que abarca entre 0,75 hasta los 2,7 casos cada 1.000 personas.
El tromboembolismo venoso debería tener una prioridad más elevada dentro de la vigilancia mundial de las enfermedades y debería incluirse en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en el World Bank’s Global Burden of Disease, Injuries, and Risk Factors Study (GBD Study). El 2010 GBD Study documenta el principal impacto de la trombosis arterial (coágulos de sangre en las arterias), la causa subyacente de los ataques al corazón y derrames cerebrales, pero no incluye el VTE como causa específica de muerte o discapacidad.
El tromboembolismo venoso fue la principal causa de fallecimiento prematuro y discapacidad entre las causas de eventos secundarios asociados con los hospitales evaluados por el programa de seguridad de pacientes de la OMS[†]
La prevención del tromboembolismo venoso debe ser una prioridad de salud global, específicamente el uso sistemático y consistente de medidas demostradas y preventivas basadas en la evidencia contra el VTE. Esto debería ser una prioridad para los proveedores de cuidados de salud y sistemas de salud ya que el VTE se puede prevenir en gran parte. De forma simultánea, las personas deben ser conscientes de la enfermedad y cómo prevenirla – y deben estar instados a ser proactivos en torno a hablar de ello con sus proveedores de cuidado de la salud.
LO MÁS DESTACDO DE LA ENCUESTA PÚBLICA GLOBAL
Una encuesta llevada a cabo este verano entre hombres y mujeres en nueve países, realizada en nombre de la ISTH por medio de la firma global de investigación Ipsos, descubrió:
Entre los adultos, una media de solo un 50% son concientes, o alguna vez han oído el término embolismo pulmonar, y el 44% son conscientes o han oído alguna vez el término trombosis de vena profunda. Solo una media de 1 de cada 4 saben que las estancias hospitalarias, cirugía y cáncer son los principales factores de riesgo del tromboembolismo venoso .
Tan solo el 28% de los encuestados afirmó que sabía lo que se siente con un coágulo de sangre en la pierna. Pese a ello, el 35% de estas personas identificó de forma errónea los signos de un coágulo de sangre. Solo el 19% indicó que sabía lo que se sentiría con un coágulo de sangre en los pulmones – embolismo pulmonar.
La mayor parte de los encuestados no eran conscientes de que la mayor parte de los coágulos de sangre se pueden prevenir; el 55% de las personas no eran conscientes de que a menudo no se pueden prevenir o expresar opiniones en torno a esta pregunta.
“Son muy pocas las personas que conocen los coágulos de la sangre en las piernas y pulmones y sus consecuencias, que suponen una amenaza para la vida – y hay demasiada gente que muere a causa de una muerte prevenible”, comentó Raskob. “Es vital para las personas: (1) Conocer los factores de riesgo; (2) Ser proactivo – hablar con tu médico en torno a tu riesgo y preguntar acerca de cómo se previenen los coágulos de sangre, especialmente si te admiten en un hospital o te sometes a cirugía; y (3) Conocer los síntomas y signos de la trombosis de vena profunda y de un embolismo pulmonar y buscar atención médica rápida si los experimentas”.
NUEVO RECURSO DE FORMACIÓN PÚBLICA
Como parte del lanzamiento inaugural del WTD, el ISTH ha lanzado WorldThrombosisDay.org, un recurso de información central para ayudar a las personas a comprender los dos tipos de coágulos de sangre que componen el tromboembolismo venoso – los de las piernas, llamado trombosis de vena profunda (DVT), y los de los pulmones, denominados embolismo pulmonar (PE) – incluyendo la infográfica de un solo vistazo e información específica en torno a los factores de riesgo, signos/síntomas y preguntas clave que formular a los proveedores de los cuidados de salud, desde FAQs, términos clave que conocer, dos videos de concienciación pública e historias personales de los pacientes y sus familiares. El sitio cuenta además con recursos y folletos de pacientes para los profesionales de la salud de cara a ayudar a mejorar el diálogo entre los proveedores de los cuidados de la salud y las personas.
Para más información visite el sitio: http://www.worldthrombosisday.org
One Response to Coágulos en piernas y pulmones causa de muerte prematura y discapacidad
You must be logged in to post a comment Login
Pingback: 13 de Octubre: Día mundial de la trombosis - Panorama Online