María Teresa Bonilla

Este fin de semana se llevará a cabo la conferencia Muhammad Ali All Star sobre temas de vanguardia y estudios del Parkinson

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Muhammad Ali Parkinson Center se pone como meta ofrecer investigación clínica para todos los pacientes

Durante la Conferencia Muhammad Ali All Star un panel de expertos estará hablando sobre los últimos avances y oportunidades relacionados con la aptitud cognitiva, la investigación y las opciones de tratamiento, así como la importancia del ejercicio, la esperanza y la resistencia.

Phoenix, Arizona, 28 de febrero. El Muhammad Ali Parkinson Center y Barrow Neurological Institute en Phoenix están ampliando los ensayos clínicos y estudios de investigación disponibles para que eventualmente cada paciente tenga la capacidad de calificar y participar en una oportunidad de investigación de vanguardia. Estos nuevos ensayos serán parte de la discusión este fin de semana durante la Conferencia Muhammad Ali All Star.

Este sábado 4 de marzo, de 10:00 am a 3:30 pm, el centro será el anfitrión de la conferencia, en colaboración con la organización local de Parkinson, Baehr Challenge. El estacionamiento es gratuito y se le ofrecerá almuerzo a los participantes, pero hay que tener en cuenta que el espacio es limitado. Los miembros del público que deseen asistir pueden registrarse llamando al 1-877-602-4111 o hacer click aquí

La conferencia Muhammad  Ali All Star, tendrá lugar en North Phoenix Baptist Church
5757 N Central Avenue
Phoenix, AZ 85012
(Cental Ave & Bethany Home Rd)

Durante la jornada un panel de expertos estará hablando sobre los últimos avances y oportunidades relacionados con la aptitud cognitiva, la investigación y las opciones de tratamiento, así como la importancia del ejercicio, la esperanza y la resistencia.

“Nuestra esperanza es que cualquier persona que venga a Muhammad Ali Parkinson Center, no sólo reciba el excelente nivel de atención que Muhammad Ali recibió en vida, sino que cada paciente tenga la oportunidad de calificar para participar en una investigación o estudio revolucionario”, comentó la Doctora Holly Shill, MD, neuróloga de trastornos del movimiento y Directora de Muhammad Ali Parkinson Center del Instituto Neurológico de Barrow. La Doctora Shill estará ofreciendo sus valiosos comentarios al final de la conferencia.

Actualmente  Muhammad Ali Parkinson Center se encuentra realizando 15 ensayos clínicos y diferentes estudios de investigación que van desde la exploración del ejercicio hasta la obtención de imágenes cerebrales. Otros estudios incluyen terapia recreativa, nuevas terapias con fármacos, un procedimiento quirúrgico llamado estimulación cerebral profunda (DBS por sus siglas en inglés), terapias físicas y ocupacionales, terapia del habla y diferentes tipos de sistemas de apoyo. Barrow,, que es parte de Dignity Health St. Joseph’s Hospital y Medical Center, realiza más cirugías DBS que cualquier otro lugar en los Estados Unidos.

“Debido a la cantidad de ensayos y estudios que actualmente se encuentran en marcha para la investigación del Parkinson, podremos comenzar a observar un cambio real en la forma de ver y tratar la enfermedad en los próximos cinco años”, dijo el nuevo neurólogo del centro, el Dr. Ryan Walsh, quien es especialista en trastornos de movimiento y durante la conferencia hablará sobre los síntomas “no motores” de la enfermedad de Parkinson.

El Dr. Walsh se unió recientemente al equipo de Muhammad Ali Parkinson Center de la Clínica Cleveland Lou Ruvo Center for Brain Health en Las Vegas para mejorar el acceso a la atención de los pacientes de Parkinson y ampliar la investigación de imágenes neurológicas en la enfermedad de Parkinson en Barrow.

Además de la Dra. Shill y el Dr. Walsh, los asistentes también podrán escuchar la presentación del Dr. Francisco Ponce, neurocirujano de Barrow Neurological Instutute; Mark Stacy, neurólogo  e investigador de los desordenes neurológicos del movimiento y medico de Duke School of Medicine; La fisioterapeuta Jennifer Bazan-Wigle, especialista en bienestar y recuperación de pacientes con Parkinson; El galardonado conferencista profesor adjunto de Arizona State University, Rick Miller; Y el decano asociado y profesor de ASU, el psicólogo David Coon.

Esta conferencia reemplaza al Simposio Educativo Morris K. Udall de Muhammad Ali Parkinson Center y la Conferencia Baehr Challenge All Star. Ambas organizaciones se dedican a mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson y sus familias. Se estima que 1 millón de personas en los Estados Unidos padecen de la enfermedad de Parkinson.

Signos y Síntomas de la enfermedad de Parkinson:

  • Temblor en reposo
  • Lentitud de movimiento (bradiquinesia)
  • Rigidez de las extremidades

Otras señales importantes:

  • Inestabilidad postural (perdida del equilibrio)
  • Letra pequeña y apretada (micrografía)
  • Reducción del movimiento del brazo del lado afectado al caminar
  • Reducción de la expresión facial (hipomimia)
  • Bajo volumen de la voz o habla amortiguada (disartria)
  • Sentimientos de depresión o ansiedad
  • Congelamiento: sensación de “quedarse quedado” en un lugar al intentar iniciar un movimiento
  • Leve arrastre del pie en el lado afectado
  • Aumento en la presencia de la caspa y seborrea (piel grasosa)
  • Reducción en los reflejos normales de parpadear y tragar

Nota: Pocos pacientes experimentan todos estos signos y síntomas, y algunos pueden presentar otros que no aparecen en este listado.

Incidencia:

  • Se estima que cerca de 1.5 millones de personas en los Estados Unidos  padecen de esta enfermedad.
  • Cada año se diagnostican cerca de 40 mil a 60 mil casos nuevos
  • La Enfermedad de Parkinson afecta una de cada 100 personas mayores de 60 años

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

You must be logged in to post a comment Login