Panorama Online

Estudio encuentra relación entre diabetes y creciente número de casos de Alzheimer

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
En otro estudio de personas de mediana edad, los investigadores de la Universidad de Pittsburgh demostraron que sujetos con diabetes tipo I tenían más lesiones cerebrales y funciones cognitivas más lentas que las personas que no padecen de esta enfermedad.

En otro estudio de personas de mediana edad, los investigadores de la Universidad de Pittsburgh demostraron que sujetos con diabetes tipo I tenían más lesiones cerebrales y funciones cognitivas más lentas que las personas que no padecen de esta enfermedad.

Phoenix, Arizona, 08 de junio.  Una investigación de Barrow Neurological Institute advierte que la diabetes puede ser un factor que contribuye al creciente número de americanos afectados por la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia.

“Varios estudios han demostrado que las personas que padecen diabetes, en especial diabetes tipo II, tienen un nivel bajo de las funciones cognitivas y tienen mayor riesgo de padecer demencia”, comentó el Dr. Elliot Mufson, director de el Laboratorio de investigación de la enfermedad de Alzheimer en Barrow. “Dudaría en proporcionar probabilidades de padecer Alzheimer, pero el riesgo si es mayor”.

El Dr. Mufson, profesor del departamento de neurobiología en Barrow, ha dedicado su carrera a estudiar las causas del Alzheimer, la cuál afecta a más de 5 millones de personas en EE.UU. según el National Institute of Aging.

El Alzheimer ocupa el sexto lugar en causas de muerte en los EE.UU., pero es más peligrosa en personas mayores de 65 años. En ese grupo, se prevé que el porcentaje de personas que pueden morir a causa de Alzheimer aumentará de 32% en 2010 a 43% en 2050, según la edición Marzo de 2014 de la revista médica Alzheimer’s and Dementia.

Las observaciones del doctor Mufson son el resultado de dos estudios recientes que concluyeron que los niveles de azúcar pueden afectar el cerebro, proporcionando nueva evidencia de la relación entre la diabetes y la enfermedad de Alzheimer.

En un estudio con ratones, los investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis encontraron que los niveles anormales de azúcar contribuyen al aumento de la producción de beta-amiloide en el cerebro, una proteína asociada con la enfermedad de Alzheimer.

En otro estudio de personas de mediana edad, los investigadores de la Universidad de Pittsburgh demostraron que sujetos con diabetes tipo I tenían más lesiones cerebrales y funciones cognitivas más lentas que las personas que no padecen de esta enfermedad.

“Al igual que la edad, la diabetes es un factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer”, comentó el Dr. Mufson. “De acuerdo a la Asociación Americana de Diabetes, 27% de las personas mayores de 65 años en EE.UU. padecen de diabetes y alrededor de 50% tienen pre-diabetes, lo cuál afecta significativamente el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Un estudio demostró que las mujeres no diabéticas tienen el doble de posibilidades de tener una buena función cognitiva en comparación a aquellas que padecen de diabetes”.

Alrededor de 29 millones de americanos, ó 1 de 11, padece de diabetes según los centros para el control y prevención de enfermedades. 86 millones de personas- 1 de 3 – tienen pre-diabetes según estadísticas de CDC.

You must be logged in to post a comment Login