La importancia de consumir lácteos para lograr una nutrición balanceada

Al reemplazar gradualmente un tipo de alimento por otro, vamos aportando un beneficio cada vez mayor a nuestra salud. Por ejemplo, tomar un vaso de leche o un batido en lugar de un refresco o una bebida deportiva permite reducir la cantidad de azúcar y las calorías vacías, y los reemplaza por nutrientes claves. (PRNewsFoto/California Milk Processor Board)
Especial de Salud, Marzo 2015. Más del 80% de la población de los Estados Unidos no cumple con el consumo diario recomendado de productos lácteos, según el Informe Científico elaborado por el Comité Asesor de las Guías Alimentarias de 2015 al Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y al Ministerio de Sanidad y Seguro Social (DHHS).
De hecho, una disminución relacionada con la edad en el consumo diario de leche parece comenzar a manifestarse en la adolescencia, ya que casi el 90% de las adolescentes mujeres y el 70% de los adolescentes varones no cumplen con el requisito diario recomendado de tres vasos de leche por día.
Entre los adultos, esta disminución continúa en niveles menores, lo cual da como resultado la pérdida de valiosos nutrientes.
Para ayudar a abordar este problema vinculado con la salud pública y en relación con el Mes Nacional de la Nutrición, la Junta de Procesadores de Leche de California (CMPB), creadora de got milk? y toma leche, se ha asociado con la Doctora en Salud Pública y Dietista Registrada Wendy Bazilian para informar a las familias sobre la importancia de elegir alimentos saludables y brindarles consejos sencillos para mantener una dieta bien balanceada.
“Los niños tienen a su alcance infinidad de opciones de alimentos y bebidas que no son saludables y es por eso que los padres necesitan apoyo para elegir superalimentos ricos en nutrientes, como la leche”, señala la Dra. Wendy Bazilian, autora de The SuperFoodsRX Diet. “La leche es un alimento natural que ofrece numerosos beneficios para la salud, los estudios demuestran que disminuye el riesgo de diabetes, síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular y obesidad.
Además, se puede incorporar fácilmente en cualquier comida, sea el desayuno, el almuerzo, la cena e incluso los snacks, logrando un aumento significativo en el consumo de aquellos nutrientes que se ingieren en cantidades deficientes, como el calcio, la vitamina D y el potasio”.
La Dra. Bazilian ha desarrollado cinco consejos sencillos que los padres pueden seguir para lograr una salud óptima:
- Reducir la grasa saturada y las calorías vacías: Descarta los alimentos con alto contenido de grasa y reduce esas calorías vacías. En lugar de elegir una dona con café, opta por cereales de grano entero con leche verdadera. Los carbohidratos y los productos lácteos mantendrán la saciedad por más tiempo y ayudarán a evitar esa drástica caída de energía ocasionada por el consumo de azúcar y cafeína.
- Leer las etiquetas: Antes de comprar alimentos en el supermercado, busca las etiquetas de “Información Nutricional” y la “Lista de Ingredientes” y compara marcas basándote en los nutrientes que ofrecen.
- Incorporar superalimentos en todas las comidas: Además de la leche, algunos otros superalimentos son col rizada, quinoa, frijoles, espinaca, arándanos (blueberries), nueces y pimientos rojos. Al agregar algunos de estos alimentos a todas tus comidas, sin duda aumentará el sabor de tu comida y tus niveles de nutricion.
- Reemplazar lo malo por lo bueno: Al reemplazar gradualmente un tipo de alimento por otro, vamos aportando un beneficio cada vez mayor a nuestra salud. Por ejemplo, tomar un vaso de leche o un batido en lugar de un refresco o una bebida deportiva permite reducir la cantidad de azúcar y las calorías vacías, y los reemplaza por nutrientes claves.
- Incorporar ejercicio: Además de llevar una buena alimentación, es importante incorporar un régimen de ejercicio saludable a tu vida. Solamente 30 minutos tres veces por semana pueden hacer una gran diferencia en tu estylo de vida saludable.
“Las estadísticas muestran que los niños no están consumiendo la cantidad diaria de leche recomendada, y como experta en la salud, la Dra. Bazilian conoce bien las implicaciones a largo plazo que una dieta no saludable puede tener para una persona joven”, señaló Steve James, director ejecutivo de CMPB.
“Estamos aprovechando el Mes Nacional de la Nutrición como una oportunidad para compartir con los padres información importante sobre la salud, así como también deliciosas recetas fáciles de preparar que les encantarán a los niños”.
Para obtener más información sobre el Concurso de Fotos de Recetas en Medios Sociales de got milk?, o para obtener más información sobre cómo “la leche mejora tu futuro”, visita www.gotmilk.com owww.tomaleche.com, haz clic en “me gusta” (Like) en Facebook, @gotmilk; síguenos en Twitter, @gotmilk, e indica “me gusta” en Instagram, en @officialgotmilk.
You must be logged in to post a comment Login