Personas mayores con baja visión: sencillas modificaciones en el hogar pueden ayudar a disminuir la dependencia de otros

Un obstáculo significativo que enfrentan las personas de edad avanzada para mantener la independencia es la baja visión. Una afección común para las personas de esta edad, la baja visión puede hacer que las actividades cotidianas parezcan imposibles, necesitar la asistencia de los seres queridos y de las personas encargadas de brindar cuidados, e incrementar el riesgo de caídas y de problemas de salud mental
Panorama Online/ Especial de Salud Visual/ Julio 2015. Por definición, la baja visión ocurre cuando una persona únicamente tiene visión parcial que no se puede corregir con la ayuda de anteojos, lentes de contacto, medicinas o cirugía. Se caracteriza por la visión borrosa, los puntos ciegos, o la visión de túnel y con frecuencia es causada por enfermedades oculares relacionadas con la edad tales como el glaucoma y la degeneración macular relacionada con la edad.
En la actualidad, más de 2.5 millones de estadounidenses mayores de 65 años tienen baja visión, pero se proyecta que esta cifra se incrementará a 7 millones para 2050 debido a la creciente población en envejecimiento. Si bien las personas con trastornos de baja visión pueden depender del apoyo de los seres queridos y de las personas encargadas de brindar cuidados para ayudar a proporcionar asistencia en el hogar, los oftalmólogos —doctores de medicina que se especializan en el diagnóstico, y el tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades y afecciones oculares— dicen que aquellas personas con formas menos graves de baja visión tienen a su alcance maneras de reducir esta dependencia.
“Poseer baja visión puede ser un reto, pero no tiene que significar renunciar a la independencia”, expresó Charles P. Wilkinson, M.D., presidente de EyeCare America, un programa de servicio público de la Fundación de la Academia Estadounidense de Oftalmología que proporciona atención de la salud ocular a personas mayores que reciben insuficiente atención médica. “Hacer apenas unas pocas modificaciones en el hogar puede marcar una gran diferencia a la hora de mantener la comodidad y fortalecer la capacidad de la persona de realizar las actividades diarias normales con visión parcial”.
A continuación se enumeran algunos consejos de la academia:
Prepare el entorno
* Coloque los muebles en pequeños grupos para que sea menos necesario ver de lejos durante una conversación. Evite el tapizado y las alfombras con patrones, pues pueden crear confusión visual. En lugar de ello, coloque muebles con textura, que ofrecen pistas táctiles para su identificación.
Aumente el contraste y el color
* Coloque accesorios de colores brillantes por todo el hogar para ayudar a localizar los objetos que los rodean. Utilice colores contrastantes para definir claramente los pomos de las puertas, los escalones, los marcos de las puertas, las placas de los interruptores, los tomacorrientes o los descansos de las escaleras para ayudar a reducir el riesgo de los pasos en falso y las caídas.
Añada brillo
* Luces más brillantes pueden ayudar con la lectura y las actividades como coser o cocinar. Proporcione suficientes lámparas de piso y lámparas de mesa para reforzar las luces de arriba. Elimine los espejos que reflejen las luces para crear brillo. Utilice coberturas de ventana que dejen pasar la luz natural.
Acepte la tecnología
* Existe una variedad de herramientas tecnológicas para smartphones y tabletas que han sido diseñadas para ayudar a las personas con baja visión. Un ejemplo es Spotlight Text, que puede configurarse para ayudar a las personas con patrones particulares de baja visión a leer con mayor comodidad.
* Elimine los peligros
En lugar de cera, para limpiar pisos utilice productos que no dejen brillo. Fije en el piso con cinta adhesiva las alfombras de área y retire los cables eléctricos de los caminos para reducir el riesgo de caídas y lesiones.
* Mantenga al día los exámenes oculares
Varias enfermedades que causan baja visión, como la degeneración macular y el glaucoma, son progresivas y pueden empeorar sin el seguimiento y tratamiento adecuados. Durante un examen ocular completo, un oftalmólogo puede identificar tanto el tipo como la gravedad de la pérdida de visión, y en algunos casos derivar a los pacientes a la rehabilitación de baja visión.
Las personas mayores que reúnan los requisitos pueden tener derecho a un examen ocular completo y hasta un año de tratamiento, con frecuencia sin gastos del propio bolsillo, mediante EyeCare America. Por más de 30 años, este programa ha ayudado a más de 1.8 millones de estadounidenses de edad avanzada a mantener la independencia proporcionando recursos informativos y atención de la salud ocular mediante su cuerpo de más de 6,000 profesionales de la oftalmología voluntarios.
EyeCare America ha sido homenajeado por cada presidente estadounidense desde 1985, el último de ellos el presidente Barak Obama. Consulte www.eyecareamerica.org para conocer más.
¿Se pregunta si uno de sus seres queridos de edad avanzada tiene baja visión? Conozca los síntomas y consulte más consejos sobre la baja visión en http://bit.ly/102fHFz.
You must be logged in to post a comment Login