Nutcracker de Ballet Arizona, 30 años creando memorias navideñas

Cada acto y cada escenografía de la versión The Nutcraker del Ballet Arizona son simplemente encantadores y hacen honor a la producción original. La sutileza y destreza de los bailarines los hace parecer casi etéreos; el humor de los actos donde aparecen los ratones; el hermoso vestuario; el ver nevar en el escenario y ver crecer el árbol de navidad aunado a toda la atmósfera navideña que se transmiten en cada momento, llevan al espectador a un mundo irreal
Phoenix, Arizona. Especial de Navidad 2015. Por Maria T. Bonilla/ twitter.com/nanitere. Por estos dias el Valle del Sol se tranforma en una tierra de maravilla, el otoño y el invierno traen las frías temperaturas, que por fin liberan a los habitantes del desierto del calor extremo. Las familias se reúnen entorno a los diferentes eventos en las distintas ciudades. Las calles se llenan del colorido usual de la época. Los niños se ilusionan con todo lo hermoso que trae la temporada de fiestas navideñas, una rica bebida de chocolate alrededor de una fogata, el delicioso olor a canela, en fin por un momento parece que el mundo se detuviera y dejara atrás la tristeza y la esperanza volviera a florecer en los corazones.
En medio de este ambiente festivo, desde hace 30 años el Ballet de Arizona presenta su aclamada version de Nutcracker del director Ib Andersen, algo que también hace parte de las celebraciones tradicionales.
Este año el hermoso despliegue escénico de los clásicos personajes que han hecho de este ballet, el favorito de todos, se estará llevando a cabo desde el 11 al 27 de diciembre, en un total de 20 presentaciones, con espectáculos en la tarde y en la noche en Symphony Hall, en el centro de Phoenix.
En 2013, el experto critico del New York Time’s, Alastair Macaulay comentó que la versión de Nutcracker de Ib Andersen es una de “las tres más valiosas producciones a nivel de Estados Unidos”, de las 20 que se presentan aproximadamente en el país. La version de Andersen se empezó a presentar a partir de 2006, con un costo de $1.8 millones, con un escenario increíble y hermosos disfraces.
Los asistentes podrán ver como el escenario se transforma en la cálida atmósfera de la casa de los Stahlbaum y los lleva a una noche lejana perdida en la Alemania, a principios del siglo XIX, y se irán adentrando en esta historia llena de fantasía, música y color.
Para el espectador será fácil dejar todo atrás y sumergirse en el sueño hecho realidad de Clara, quien luego de recibir un soldado de madera como regalo de su padrino, el excéntrico Drosselmeyer, el cual tiene mágicos poderes, se convierte en la protagonista de una aventura inolvidable, donde el muñeco “Nutcracker” se transforma en un soldado que se enfrenta al rey de los ratones y luego se convierte en un apuesto príncipe que lleva a Clara por un hermoso recorrido alrededor del mundo, sus culturas y estaciones por la “Ciudad de la Nieve” y el “Reino de los Dulces”.

En 2013, el experto critico del New York Time’s, Alastair Macaulay comentó que la versión de Nutcracker de Ib Andersen es una de “las tres más valiosas producciones a nivel de Estados Unidos”, de las 20 que se presentan aproximadamente en el país
Por supuesto la música es parte vital de El Cascanueces o The Nutcracker. Compuesta por el genio ruso de la era del romanticismo, Piotr IlyichTchaikovski (San Petersburgo, Imperio Ruso, 1840-1893), quien compuso las obras musicales para otros Ballets clásicos como “Romeo y Julieta”, “El Lago de los Cisnes” y la “Bella Durmiente”, entre otros.
Cada detalle de este Ballet se unen para hacer una combinación perfecta que lo ha transformado en favorito y emblemático de la época navideña por siglos.
Cada acto y cada escenografía de la versión The Nutcraker del Ballet Arizona son simplemente encantadores y hacen honor a la producción original. La sutileza y destreza de los bailarines los hace parecer casi etéreos; el humor de los actos donde aparecen los ratones; el hermoso vestuario; el ver nevar en el escenario y ver crecer el árbol de navidad aunado a toda la atmósfera navideña que se transmiten en cada momento, llevan al espectador a un mundo irreal.
DATOS INTERESANTE SOBRE NUTCRACKER DE BALLET ARIZONA
· En escena se utilizan 260 disfrases, que requieren más de 6.500 yardas de tela. Soloun tutee se gasta 12 yardas de material y 60 horas para estar listo.
· Más de 100.000 cristales de Swarovski de Austria producen el espectacular brillo de la nieve en el escenario.
· Los elementos escénicos del Cascanueces de Ballet Arizona, incluyen juegos, luces, vestuario y efectos especiales que requieren cuatro camiones con remolque y dos camiones de 24 pies.
· El rey de los ratones mide más de nueve pies de altura, con su corona.
· Durante presentación de El Cascanueces de Ballet Arizona, los bailarinas utilizarán más de 300 pares de zapatillas de punta, las que son por encargo y cuestan más de $ 100 por pareja. La mayoría de los pares de zapatos duran una actuación.
· El personal del departamento de vestuario lavarán aproximadamente 125 cargas de ropa durante la temporada de El Cascanueces.
· La producción utiliza 25 escenarios diferentes.
45 minutos antes de cada representación de El Cascanueces, el público está invitado a la recepción antes del espectáculo en los pasillos de la entrada de Symphony Hall, que incluyen la narración de la historia y fotos con el Hada de Azúcar, debajo de un árbol de Navidad que mide 20 pies, adornado con zapatillas de punta decoradas. Cacao caliente y galletas estarán disponibles para su compra. El Precio de las entradas para El Cascanueces comienzan en $ 15, se ofrecen descuentos para personas mayores, estudiantes, militares y grupos. Las entradas pueden adquirirse llamando al
602-381-1096 o visitando balletaz.org.
You must be logged in to post a comment Login